- El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
- La banda de Metal Industrial de Alicante Mind Driller anuncia nuevo disco.
- “Untethered Angel”, primer single de Distance Over Time, nuevo disco de Dream Theater.
- Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Saxon, Sebastian Bach y Gamma Ray lideran las nuevas confirmaciones de Rock Fest Bcn 2019.
- Alice Cooper actuará en Madrid y Barcelona el próximo mes de septiembre.
- King Diamond, más detalles de su próximo Dvd/Blu-Ray Songs for the Dead.
- Impresionante The Raven Child, nuevo lyric vídeo de Avantasia (con Hansi Kürsch y Jørn Lande).
- Overkill estrena lyric vídeo de la canción Last Man Standing.
Arkgabriel (Arkgabriel) – Crítica
Artista: ARKGABRIEL
Álbum: ARKGABRIEL
Estilo: Heavy Power Metal
Fecha: 9 de Enero de 2012
Sello: Autoeditado
Nota: 6,5/10
La formación madrileña de Heavy Power metal ARKGABRIEL, debuta en el mercado nacional con su primer larga duración de mismo nombre. Lo que podemos encontrar en este trabajo, son nueve temas bien encausados en un estilo que estamos muy acostumbrados a ver normalmente por nuestras tierras; sin un amplio margen de mejoría, el bagaje musical de ARKGABRIEL avanza tema a tema con más pena que gloria, todo hay que decirlo; eso sí, la amalgama de influencias de bandas como los HELLOWEEN más clásicos o STRATOVARIUS está presente en muchos de los temas; recomendar sobre todo canciones como “¿Hay alguien ahí?” con un claro exponencial estilístico a lo MAIDEN y con influencias de los grupos que he nombrado antes.
ARKGABRIEL me recuerdan bastante a bandas nacionales tipo ANKHARA, y más cuando Juanky Álvarez se pone detrás del micrófono; ya que tiene un colorido vocal muy del estilo de Pacho Brea, aunque la voz de Pacho sea más seca, la de Juanky es más dulce, por así decirlo, una voz con un tono bajo, que sinceramente no termina de cuajar. Yo pienso, que al no tener un colorido tan elástico y una voz con garbo o fuerza, hace imposible que muchos temas en los que la voz debería de sobresalir, esta quede apagada totalmente, haciendo que las canciones flojeen; muy a mi pesar, esto ocasiona que las guitarras queden apagadas por completo, la batería a veces queda en un segundo plano; cuando en realidad, esta debería ser una de las bazas importantes del disco, junto al bajo y guitarras, en conjunto me parece un disco correcto, pero muy lejos de la primera impresión que he obtenido al mirar la portada o el diseño exterior que está muy logrado.
Tras varias escuchas, el disco me ha resultado demasiado empalagoso, monótono y cansino, sin apenas síntomas de evolución, manteniendo la misma altura y forma compositiva de una canción a otra, podemos catalogar el álbum, de un bien correcto; canciones como “Navegante” navegan con buen pie y una letra añadida más que interesante.
Tampoco pienso que ARKGABRIEL anden buscando presentar un producto que rompa los esquemas de lo ya establecido por otras formaciones; intentan marcar su aplomo personal, canciones como “Acróbata” desde su inicio, se posiciona como una de las mejores de este trabajo, por melodías, letras, puentes y estribillos, un tema redondo, al igual que “Siento” que desentraña un aire entrañable, en esta canción los solos de guitarra se desmarcan del resto de temas, aparte resultan más que necesarios, intensificando una escucha agradable, pero poco más. Sin embargo, temas como “Miserable” aportan el grado más enérgico, y con la colaboración de Pacho Brea consiguen rozar el cielo con dos dedos en más de una ocasión, y esto hace que dicho tema, alcance la gloria en muchos aspectos.
A pesar de todas esas ganas de superación que hay en el grupo, yo estoy seguro que con trabajo duro, todo llegará en próximos discos, estoy seguro que ARKGABRIEL retomarán el vuelo en trabajos posteriores; ya se ven maneras e intenciones de crear algo propio, por ejemplo esto mismo lo podemos encontrar en “Mundo de dolor” que cuenta con la colaboración de Daniel Aller (ARS AMANDI) que pone la guinda al pastel, y es uno de esos temas hímnicos que puede funcionar muy bien ante sus fans; también toda la elaboración que incluye dicho tema, le da más puntos que al resto de canciones; además incluye flautas, gaitas y demás artilugios que le dan ese aire Medievo, muy original, resultando ser una pieza de folk heavy la mar de curiosa, con aires power muy entretenidos.
La pieza a piano “Contigo” con momentos orquestales, otorga el grado maestro a un disco con sus más y sus menos como ya dije antes; en esta canción veremos las aptitudes y la calidad de sus integrantes; con una interpretación de Sergio, mayúscula, personalmente donde mejor se le ve, en todo el disco; finalmente se incluyen dos bonus track, que curiosamente suenan bastante bien, incluso mejor que muchos otros temas, para finalizar, no es cuestión de desmerecer el trabajo de Giscard Rasquin a la guitarra, José Ramón Morales al bajo, Alberto López a la batería o Javier Hidalgo a los teclados; que apoyan con ilusión y fervor este proyecto, que aún está por ofrecer su mejor cara; lo dicho todo llegará, aún es el primer peldaño, con trabajo y ganas, todo es posible.
Autor: Francisco J. Román
Quizás también te interese:
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Michael Romeo (War of the Worlds // Pt. 1) – Crítica
- Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Crawl (Rituals) – Crítica
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Crown (Crown – EP) – Crítica
- 42 gloriosos años de Moonmadness de Camel. Repaso a un clásico del rock progresivo.
- Judas Priest (Firepower) – Crítica
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
-
El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
El guitarrista de Death Angel, Rob Cavestany, habló con...
- Publicado hace 2 meses
- 0
-
Álbum en vivo de Apocalyptica, Plays Metallica By Four Cellos – A Live Performance.
Hace dos décadas, se lanzó el primer y más...
- Publicado hace 2 meses
- 0
-
Armando Rock (grupo del guitarrista de Barón Rojo) lanza su segundo álbum.
Ya está disponible en tienda online y plataformas digitales...
- Publicado hace 2 meses
- 0
-
Battle Beast desvela portada de su nuevo Lp que se lanzará en marzo.
Los metaleros fineses Battle Beast acaban de desvelar nuevas...
- Publicado hace 2 meses
- 0
-
Nuevo single de Candlemass, regreso del cantante Johan Längqvist y colaboración de Tony Iommi.
Candlemass ha completado un círculo completo: su primer cantante,...
- Publicado hace 2 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 2 años
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 3 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 5 años
- 59
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 5 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 3 años
- 49
Últimos comentarios
- Jony Lione en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Alex Angelripper en Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Carlos Follon en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Abuelo rockero en Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Alex Angelripper en Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Alex Angelripper en Vídeos de Jon Schaffer’s Purgatory, Candlemass, Children of Bodom, Legion of the Damned, Dark Moor.