- El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
- La banda de Metal Industrial de Alicante Mind Driller anuncia nuevo disco.
- “Untethered Angel”, primer single de Distance Over Time, nuevo disco de Dream Theater.
- Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Saxon, Sebastian Bach y Gamma Ray lideran las nuevas confirmaciones de Rock Fest Bcn 2019.
- Alice Cooper actuará en Madrid y Barcelona el próximo mes de septiembre.
- King Diamond, más detalles de su próximo Dvd/Blu-Ray Songs for the Dead.
- Impresionante The Raven Child, nuevo lyric vídeo de Avantasia (con Hansi Kürsch y Jørn Lande).
- Overkill estrena lyric vídeo de la canción Last Man Standing.
Crónica de Arenna en Madrid: Rock psicodélico desde Vitoria con amor.
Crónica: Daniel Álvarez
Fotos: Daniel Álvarez
Nota: 8,5/10
Fecha del concierto: 24 de octubre de 2015
Los vitorianos ARENNA volvían a Madrid para actuar esta vez como cabezas de cartel en show propio. Venían también para presentarnos su nuevo disco “Given To Emptiness”, una maravilla de disco y por eso había ganas de verles repartir los temazos que contiene dicho disco así como temas de su primer trabajo “Beats Of Olarizu”.
A la sala entré con algo de retraso y solo pude ver los últimos compases de ÁRIDA así que, tras finalizar su actuación, fui cogiendo sitio en las primeras filas para no perderme nada de ARENNA.
Abrieron su concierto con “Visions Of Rex”, un tema que va in crescendo desde su inicio para acabar haciéndonos cabecear a todos los presentas en la sala Maravillas esa noche.
Siguió otro tema del citado “Given To Emptiness” como es “The Pursuer” donde la música nos invitaba a flotar cerrando los ojos a la vez que seguíamos el ritmo. La tranquilidad y psicodelia seguiría flotando en el ambiente gracias al siguiente tema: “Chroma”, sin duda alguna mi pieza favorita del nuevo disco. Una canción instrumental que lo tiene todo para transporte a otro lugar, a un lugar muy lejano de donde te encuentres. Ese inicio con los punteos de la guitarra con el bajo sonando siempre presente y la batería llevando el ritmo hacia una parte central y final que acabará siendo pura potencia. Esa parte final llegaría, y ahí toda la sala cabecearía sin parar e incluso se comenzó a hacer crowsurfing, cosa que me dejó pasmado. Un crowsurfing que no paró desde entonces hasta el final del concierto.
El siguiente tema sería “Drums Of Sitting Bull” y tras él llegaría el primer y único tema que sonaría esa noche de su primer disco, ése tema sería “Elipse” que con sus más de diez minutos de duración se nos acabó pasando como si fuese un tema de menos de tres minutos gracias a la atmósfera que estos músicos son capaces de crear.
Los conciertos iniciales se habían retrasado un poco y el tiempo iba en su contra, fruto de ello fue que tuvieron que ver recortada su actuación en unos diez minutos, una auténtica pena ya que había ganas de oír un par o al menos un tema más. Pero bueno, problemas del directo, por lo que el último tema que sonaría sería “Butes”, tema que abre su nuevo disco y que fue lanzado como single del mismo. Otro tema con más de diez minutos de duración que acabó siendo el colofón final y un fin de fiesta apoteósico con toda la sala entregada a ARENNA.
Dos discos tienen, como ya he dicho antes, y son dos señores discazos que merecen y mucho la pena ser escuchados y a la vez tienen un directo que te hace quedarte siempre con ganas de más. Personalmente era mi cuarta vez con ellos y deseando estoy de que llegue la quinta. Gran concierto el de ARENNA en Madrid a pesar de no ser tan largo como en un principio todos nos esperábamos que fuese.
Podéis descubrir a la banda y escuchar su música gratis en BANDCAMP.
Quizás también te interese:
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Michael Romeo (War of the Worlds // Pt. 1) – Crítica
- Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Crawl (Rituals) – Crítica
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Crown (Crown – EP) – Crítica
- 42 gloriosos años de Moonmadness de Camel. Repaso a un clásico del rock progresivo.
- Judas Priest (Firepower) – Crítica
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
-
El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
El guitarrista de Death Angel, Rob Cavestany, habló con...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Álbum en vivo de Apocalyptica, Plays Metallica By Four Cellos – A Live Performance.
Hace dos décadas, se lanzó el primer y más...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Armando Rock (grupo del guitarrista de Barón Rojo) lanza su segundo álbum.
Ya está disponible en tienda online y plataformas digitales...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Battle Beast desvela portada de su nuevo Lp que se lanzará en marzo.
Los metaleros fineses Battle Beast acaban de desvelar nuevas...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Nuevo single de Candlemass, regreso del cantante Johan Längqvist y colaboración de Tony Iommi.
Candlemass ha completado un círculo completo: su primer cantante,...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 3 años
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 4 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 6 años
- 60
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 5 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 4 años
- 49
Últimos comentarios
- metalmaniaco en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Jonatan en Floor Jansen enciende la mecha: Slayer es una banda horrible y su música es aburrida.
- Pablo en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Igor Maxwel en Los alemanes Accept regresan con Blind Rage.
- Lovedtodeth80 en Anthrax (For All Kings) – Crítica
- Emiliano en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica