- El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
- La banda de Metal Industrial de Alicante Mind Driller anuncia nuevo disco.
- “Untethered Angel”, primer single de Distance Over Time, nuevo disco de Dream Theater.
- Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Saxon, Sebastian Bach y Gamma Ray lideran las nuevas confirmaciones de Rock Fest Bcn 2019.
- Alice Cooper actuará en Madrid y Barcelona el próximo mes de septiembre.
- King Diamond, más detalles de su próximo Dvd/Blu-Ray Songs for the Dead.
- Impresionante The Raven Child, nuevo lyric vídeo de Avantasia (con Hansi Kürsch y Jørn Lande).
- Overkill estrena lyric vídeo de la canción Last Man Standing.
Crónica del concierto de Tom Petty, 27 de junio de 2012 en el Grand Rex de París.
Crónica: Daniel Álvarez
Fotos: Daniel Álvarez
Nota: 10/10
Más vale tarde que nunca (o al menos eso dicen), y en este caso, a este refrán nos atenemos para traeros con casi un año de retraso lo que aconteció el pasado 27 de junio de 2012 en el Grand Rex de París en lo que fue, personalmente, una de las mejores noches de mi vida.
Después del tremendo varapalo que supuso la cancelación del concierto de Tom Petty en Zurich el 24 de junio (para el cual tenía mi entrada adquirida), rápidamente hubo que moverse para conseguir por todos los medios tener la posibilidad de ver a este maestro, a esta leyenda del ROCK con mayúsculas. Esa posibilidad acabó siendo la que aquí os comento que fue la de acabar en el Grand Rex de París, en lo que es el mejor escenario en el que he disfrutado de un concierto hasta la fecha, tanto por estética como por acústica y trato del personal.
Poco puedo contar de lo que aconteció antes de Tom Petty, cuyo telonero era Jonathan Wilson, ya que por diversos motivos entré al Grand Rex con algo de retraso y solo pude visionar los últimos minutos de dicha actuación, una auténtica pena. A todo esto merece mención el trato del personal del Grand Rex, ya que como si aquello fuera un cine, mostrabas tu entrada y una chica bien maja te llevaba hasta tu asiento, acompañado de un excelente trato y una sonrisa.
Pero las buenas sensaciones no habían hecho más que comenzar ya que, una vez acabado el concierto de Jonathan Wilson un francés sentado a mi lado, me ofreció cambiar mi entrada (fila 14) por la de su mujer ubicada en la fila 4. Por supuesto que acepté encantado, y si de por sí os aseguro que estaba feliz con mi entrada en la fila 14 no os imagináis lo que supuso adelantarme 10 filas para acabar tan cerca del escenario.
El aspecto que tenía el Grand Rex para estos momentos era increíble, lleno hasta la bandera, se había vendido todo el papel y ahí estábamos 2.700 afortunados esperando la salida de Tom Petty & The Heartbreakers al escenario.
Y se apagaron las luces y acto seguido empezó a sonar ese riff de guitarra inconfundible de la canción “Listen To Her Heart” poniendo a todo el público en pie inmediatamente y todos coreando, aplaudiendo y con sonrisas de suma felicidad en la cara, todos le estábamos esperando y ahí le teníamos. Vestido de punta en blanco como el recinto y la ocasión lo requerían un Tom Petty muy bailón y sonriente en todo momento.
Y esto no había hecho más que comenzar, la siguiente en sonar fue “You Wreck Me” perteneciente a su segundo album en solitario “Wildflowers” (1994), sonó genial, nos puso a todos a bailar y el señor Mike Campbell nos deleitó con su gran maestría a la guitarra. Y es que vale, Tom Petty es la gran estrella pero todos y cada uno de los músicos con los que cuenta se merecen una enorme mención, siendo quizás, la mención más destacada para el guitarrista principal Mike Campbell.
En la batería nos encontramos con Steve Ferrone (que el propio Petty al presentarlo, comentó que lo siente como un bulldozer detrás de él cada noche), y es que no le falta razón, ya que la pegada que tiene fue de las cosas que más me impresionó de la noche. Ron Blair al bajo, cumpliendo con su papel a la perfección y haciendo las labores de coro cuando es necesario. Benmont Tench al piano, haciendo las delicias de todo el respetable en las canciones en las cuales el piano cobra más importancia y por último (pero no menos importante) Scott Thurston quien cumple el papel de guitarrista rítmico a la par que teclista dependiendo del momento determinado. Todo esto (obviamente) bajo la atenta mirada de los dos más grandes Mike Campbell y Tom Petty.
Las siguientes en sonar fueron dos enormes clásicos atemporales (aunque hablando de Petty, poco a poco se puede decir que casi todos sus temas tienen tras de sí la vitola de clásicos) como son “I Won´t Back Down” y “Here Comes My Girl” que nos hicieron llegar hasta la primera cover de la noche que fue “Handle With Care” de ese supergrupo como fue Traveling Wilburys del que Tom Petty formó parte junto con artistas de enorme renombre como Bod Dylan y George Harrison entre otros.
El maravilloso medio tiempo “Good Enough” del que es hasta la fecha su último disco (“Mojo”, 2010), fue interpretado a la maravilla, con un Tom Petty soberbio en el aspecto vocal, tanto en esta canción como en el resto de la noche.
Turno ahora de la segunda cover de la noche, “Oh Well” esta perteneciente a los siempre grandes Fleetwood Mac, en este tema observamos a un Tom Petty realmente activo y que ante todo estaba disfrutando y nos estaba haciendo disfrutar. En este tema cogió unas maracas y no paró un solo momento en el escenario, yendo de un lado a otro contagiando a todo los que allí estábamos que seguíamos con esas sonrisas de felicidad.
Llegando aproximadamente al ecuador del concierto se nos presentaron los temas “Something Big” y “Don´t Come Around Here No More” que nos hicieron llegar hasta uno de los enormes temas de Petty (quizás el más grande, a nivel de conocimiento general) como es “Free Fallin”, cantado por todo el público de principio a fin fue uno de esos momentos de pelos de punta, que ciertamente, en esta noche momentos de estos hubo muchos.
“It´s Good To Be King” fue otro de esos momentos de pelos de punta ya que si de por sí es un tema maravilloso e increíble, nos deleitaron alargando el tema de una manera realmente única, un solo realmente espectacular que acaba apagándose y aquí es donde crean una atmósfera que no se puede describir con palabras, ritmo lento de batería, y unas notas suaves de Campbell, todo apoyado con el teclado, hicieron eso mismo, una atmósfera única indescriptible, era un momento de ser pura observación de lo que había delante, esta suavidad se acaba rompiendo con otro tremendo solo de Mike Campbell y un potente Steve Ferrone a la batería, y es que sonó, este tema en particular, y todos los temas en general, mucho más rockeros y potentes de lo que suenan en los discos.
La última cover de la noche, esta vez “Carol” de Chuck Berry nos llevaría hacía la otra gran canción de Tom Petty como es “Learning To Fly”, tema que personalmente es una de mis grandes debilidades y si dije que “Free Fallin” fue cantada, “Learning To Fly” se llevó el premio a la más coreada y cantada, durante todo el tiempo que duró no cesaron las palmas y todo el público repitiendo el estribillo una y otra vez, maravilloso.
La última parte del concierto la marcaron temas como “Yer So Bad”, “I Should Have Known It” (otra canción de su disco “Mojo”, gran riff de guitarra con el que cuenta este tema), “Refugee” y “Runnin Down A Dream”, con este tema y tras una enorme ovación, se despidieron momentáneamente ya que pasados unos minutos volvieron a aparecer en el escenario.
Sabíamos que el final era inminente y los dos últimos temas que nos dieron fueron un fin de fiesta inmejorable, el primer tema fue “Mary Jane´s Last Dance” con una fantástica aportación de Scott Thurston a la armónica. Y finalmente “American Girl” de una manera única y fantástica puso fin a un concierto que ninguno de los que allí estábamos queríamos que acabase.
Recalcar que, como bien dije al principio la acústica del Grand Rex fue inmejorable durante toda la noche, así como todo el juego de luces que desplegaron, haciendo aún más (si cabe) especial la noche.
Por último cuando estaban recibiendo la más que merecida gran ovación final el propio Tom Petty dijo que “ojalá que no pasen otros 20 años para volver” y eso es algo que todos deseamos; actualmente tienen confirmadas varias fechas en USA, esperemos que vuelvan a dar el salto a Europa.
Setlist completo de Tom Petty & The Heartbreakers:
01 – Listen to Her Heart
02 – You Wreck Me
03 – I Won’t Back Down
04 – Here Comes My Girl
05 – Handle with Care
06 – Good Enough
07 – Oh Well
08 – Something Big
09 – Don’t Come Around Here No More
10 – Free Fallin’
11 – It’s Good To Be King
12 – Carol
13 – Learning to Fly
14 – Yer So Bad
15 – I Should Have Known It
16 – Refugee
17 – Runnin’ Down A Dream
Encore:
18 – Mary Jane´s Last Dance
19 – American Girl
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Michael Romeo (War of the Worlds // Pt. 1) – Crítica
- Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Crawl (Rituals) – Crítica
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Crown (Crown – EP) – Crítica
- 42 gloriosos años de Moonmadness de Camel. Repaso a un clásico del rock progresivo.
- Judas Priest (Firepower) – Crítica
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
-
El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
El guitarrista de Death Angel, Rob Cavestany, habló con...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Álbum en vivo de Apocalyptica, Plays Metallica By Four Cellos – A Live Performance.
Hace dos décadas, se lanzó el primer y más...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Armando Rock (grupo del guitarrista de Barón Rojo) lanza su segundo álbum.
Ya está disponible en tienda online y plataformas digitales...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Battle Beast desvela portada de su nuevo Lp que se lanzará en marzo.
Los metaleros fineses Battle Beast acaban de desvelar nuevas...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Nuevo single de Candlemass, regreso del cantante Johan Längqvist y colaboración de Tony Iommi.
Candlemass ha completado un círculo completo: su primer cantante,...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 3 años
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 4 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 6 años
- 60
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 5 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 4 años
- 49
Últimos comentarios
- metalmaniaco en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Jonatan en Floor Jansen enciende la mecha: Slayer es una banda horrible y su música es aburrida.
- Pablo en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Igor Maxwel en Los alemanes Accept regresan con Blind Rage.
- Lovedtodeth80 en Anthrax (For All Kings) – Crítica
- Emiliano en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica