- Los británicos Lionheart incorporan nuevo vocalista y anuncian fecha en Madrid.
- El grupo de rock progresivo Dry River lanza disco ’2038′ y comienza gira.
- El quinteto sueco Siena Root de gira por nuestro país.
- Los británicos Magnum regresan de gira por nuestro país en abril de 2018.
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Tercera Jornada, Domingo 18 de Junio: The Vintage Caravan, Sanctuary, Metal Church, Hawkwind.
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Segunda Jornada, Sábado 17 de Junio: Dee Snider, Blood Ceremy, Steel Panther, Saxon, Aerosmith…
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Primera Jornada, Viernes 16 de Junio: Myrath, Queensrÿche, Red Fang, Baroness, Deep Purple…
- Black Sabbath publica la caja de vinilos The Ten Year War (La Guerra de los Diez Años).
- Los suecos Arch Enemy desvelan la portada de su disco Will To Power.
- SepticFlesh lanzarán su nuevo disco Codex Omega en septiembre.
David Bowie (Blackstar) – Crítica
Artista: DAVID BOWIE
Álbum: BLACKSTAR
Estilo: Rock/Jazz/Experimental
Sello: Sony Records
Fecha: 08 de enero de 2016
Nota: 8/10
David Bowie sigue vivo a través de su música. El gen innovador de “El Duque Blanco” vuelve a sorprender a sus seguidores con una nueva entrega discográfica, bautizada con el sugerente título de “Blackstar” (Sony Records), vigesimoquinta en su dilatada carrera discográfica. La placa, que vio la luz el 8 de enero de 2016 día de su sexagésimo noveno cumpleaños, ha sido producida por Tony Visconti, ubicuo en las producciones del artista de Brixton desde finales de la década de los sesenta. Para perpetuar las siete canciones que lo componen, Bowie ha optado por la experiencia de músicos de jazz cuyo reconocimiento instrumental ha dado un giro más experimental a su sonido. La precisión milimétrica de los arreglos, amén del variado colorido instrumental, desvela la distocia de una placa que realza el camaleónico registro vocal del artista. Canciones que invitan (empujan) a trasladarse a universos de ensueño, a la reflexión, a lo imposible.
Si buscan un ápice de nostalgia, el disco les defraudará enormemente porque con “Blackstar” Bowie progresa, mira hacia adelante, toca el futuro. Y aunque en ocasiones dé la impresión de resultar repetitivo, con estribillos adictivos y fórmulas equivocadas, “Blackstar” es un disco vanguardista, que no raro; atrevido, que no imprudente. Y se sacrifica el protagonismo de la guitarra para que instrumentos como la flauta o el saxofón interpreten el papel de actor principal que (con acierto) Bowie les ha asignado. Este es el análisis de la escucha.
“Blackstar” en sus casi diez minutos de duración el primer single del disco alberga en su seno la extraña combinación de la música coral con la electrónica, aderezada con la esencia siempre atemporal de los efectos sonoros. Un corte muy teatral en el que los cambios de “tempo” son protagonistas. Es por eso que a veces su escucha resulta algo enervante y otras, convencional. Un tema que enamora desde la apertura y cuya instrumentación nos adentra en el surrealismo del mensaje. El segundo tema de mayor duración en todo el catálogo Bowie.
“Tis Pity She Was A Whore” aderezado con el sonido sensual (y omnipresente) de un saxofón, el tema acelera el ritmo del disco con melodías más agradables al oído.
“Lazarus” dispuesto a abrazar los cánones de la música más convencional, el segundo single del disco es más pausado y sensual. El mejor de la placa.
“Sue (Or In A Season Of Crime)” el tema se engalana con ritmos frenéticos (en la línea apuntada por “Tis pity she was a whore”) que confluyen en una hipérbole sonora.
“Girl Loves Me” lo más característico del tema es el estribillo repetitivo hasta la adicción. Si Bowie quería que el mensaje le llegara al oyente lo ha conseguido con creces.
“Dollar Days” introducida por el omnipresente saxofón, el tema vuelve al sosiego más intimista. Y se pierde lentamente para enlazar con el siguiente corte.
“I Can’t Give Everything Away” un tema en el que el estribillo, aun repitiéndose hasta la saciedad, endulza sin empalagar. Y concluye con un teclado que nos invita a la escucha del próximo disco.
En definitiva, un álbum muy variado en cuanto a sonido, sorprendente e innovador, con múltiples arreglos pero sin atropellos y en el que el jazz más experimental ocupa la vacante dejada por el populismo del rock.
Triste perdida para el mundo de la música. D.E.P.
Tracklist:
01 Blackstar
02 Tis a Pity She Was a Whore
03 Lazarus
04 Sue (Or In A Season Of Crime)
05 Girl Loves Me
06 Dollar Days
07. I Can’t Give Everything Away
Autor: Amado Storni
Quizás también te interese:
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
- Serious Black (Mirrorworld) – Crítica
- Synergy Protocol (Odd to Get Even) – Crítica
- Raven’s Gate (Blackstar Machinery) – Crítica
- Volviendo atrás en el tiempo – Rainbow, Long Live Rock ‘n’ Roll – 1978.
- Wolfheart (Tyhjyys) – Crítica
- Obituary (Obituary) – Crítica
- De La Tierra (II) – Crítica
-
Los británicos Lionheart incorporan nuevo vocalista y anuncian fecha en Madrid.
La banda británica de Hard Rock Lionheart fue fundada...
- Publicado hace 2 semanas
- 0
-
Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
Tras 8 años de espera, los noruegos Dimmu Borgir...
- Publicado hace 2 meses
- 4
-
La formación británica de Hard Rock Lionheart visitará Madrid el próximo 19 de abril.
Lionheart es una banda fundada originariamente en 1980 por...
- Publicado hace 3 meses
- 0
-
El grupo de rock progresivo Dry River lanza disco ’2038′ y comienza gira.
La banda de Castellón Dry River están de vuelta;...
- Publicado hace 3 meses
- 0
-
Los británicos The Quireboys vuelven a España en 2018.
Los británicos The Quireboys siguen trabajando de forma ...
- Publicado hace 5 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 1 año
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 3 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 4 años
- 59
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 4 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 3 años
- 49
Últimos comentarios
- Ricardo Rodriguez en Uli Jon Roth (Scorpions Revisited – Volume I) – Crítica
- Marcelo Coronel en Ace Frehley (Space Invader) – Crítica
- Marcelo Coronel en Ace Frehley (Space Invader) – Crítica
- Hellishbear en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
- Alex Angelripper en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
- Hellishbear en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.