- El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
- La banda de Metal Industrial de Alicante Mind Driller anuncia nuevo disco.
- “Untethered Angel”, primer single de Distance Over Time, nuevo disco de Dream Theater.
- Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Saxon, Sebastian Bach y Gamma Ray lideran las nuevas confirmaciones de Rock Fest Bcn 2019.
- Alice Cooper actuará en Madrid y Barcelona el próximo mes de septiembre.
- King Diamond, más detalles de su próximo Dvd/Blu-Ray Songs for the Dead.
- Impresionante The Raven Child, nuevo lyric vídeo de Avantasia (con Hansi Kürsch y Jørn Lande).
- Overkill estrena lyric vídeo de la canción Last Man Standing.
Dominium (Abismo) – Crítica
Artista: DOMINIUM
Álbum: ABISMO
Estilo: Thrash Metal
Sello: Heaven Musik
Fecha: 2 de diciembre de 2016
Nota: 8/10
Una de las bandas más luchadoras de nuestro metal patrio, los guipuzcoanos DOMINIUM siguen haciendo frente a la injusticia que nos azota cada día, esta vez con un disco más rotundo, claro, directo; y con un mensaje que relata el abismo de podredumbre y miseria del mundo actual.
Títulos como “Una vez más”, “Regeneración”, “Abismo”, “Moldes de Perdición”, “Portal de Agonía”, “El Lugar más oscuro de tu mente”, “Marcha del Silencio”, “Imperio del Terror”, “Madarikatuen herria” o “En la Espiral”, proyectan un arma suicida que ellos mismos han construido con mucho esfuerzo, un material que retumba con su onda implacable y que ahondará dentro de aquel que se atreva a adentrarse en su pútrido recorrido, repleto de influencias ochenteras, y rememorando el thrash más explosivo.
Aunque esta vez, se ve una variación técnica importante con respecto a “Yersinita Pestis”, además la voz de Luis deja un regustillo transgresor, se le nota más voraz en la forma de entonar las frases, más crudo, rudo o directo, cada uno lo verá de una forma distinta, yo lo noto más bruto, con esas ganas de incidir en la llaga, además las letras y sus frases están mejor construidas y recrean una atmósfera de terror difícil de describir, es como una droga que te va consumiendo lentamente.
Letras que hablan de violencia, de muertes y desgracias, véase “Imperio de Terror”, uno de los cortes más incisivos e hirientes del compacto y que incluye guturales fieros, musicalmente no le vendría mal algo de carácter a ciertas melodías, aunque creo que ha sido creado de esa forma para dibujar ese toque nauseabundo y maloliente que emana desde el primer minuto.
Hablando de la portada, creo que han dado en el clavo, es simple y directa, refleja la realidad de ese azote que provocan los conflictos bélicos. La portada viene dibujada por una ciudad en ruinas azotada por un agujero gigantesco que devora todo a su paso, o lo que es lo mismo, el mundo en decadencia tras los conflictos bélicos.
Estamos ante una obra cuyo apartado lírico tiene su intríngulis, vocalmente es un disco que tiene agallas y que destroza sin miramientos de ningún tipo, un destructor de tiempos, en lo musical el apoyo de una segunda guitarra sería crucial para conseguir un sonido más dinámico. Lo mejor es que esta vez se les ve más conjuntados y abiertos, no tan encerrados en una misma dirección musical, algo que se ve con la penumbra de ciertos cortes como “Portal de Agonía” con esa incursión casi-hablada y donde suena únicamente la batería de Javi y los regaños de Luis. En lo musical es una pieza altamente inflamable que ya cuenta con toda mi atención, y admiración.
DOMINIUM son otros, y se presentan con la cara lavada, atendiendo a su legado, pero planteando una versión de sí mismos mucho más madura de la que mostraron en “Yersinia Pestis”.
Difícil ponerle pegas, cuando tienes ante ti una obra destructora de tal tamaño, como la agonizante “Moldes de Perdición” con ese doble bombo letal, sus riffs enfermos, y esos guturales explosivos que te desuellan rápidamente. Espectacular la base rítmica comandada por Javi a la batería y Egoitz al bajo, ambos aúnan sus capacidades en una sola, y despliegan un arsenal de vértigo con esa cercanía a géneros como el Death Metal, o la propuesta más thrash con acordes degollantes y un fantástico solo en la inicial “Una vez más”, donde se presentan como terremoto rompe cuellos. Además de pegadiza, viene con una entrada triunfal y unos redobles o cambios de tempo imponentes.
Sino quedáis satisfechos, la huracanada “Regeneración” puede daros motivos suficientes para seguir disfrutando de la bomba musical que es “Abismo”. Un título que en directo debe ser una BOMBA, y no exagero, me imagino a DOMINIUM a sus anchas, y donde realmente demostrarán de lo que son capaces, pero si así suenan en disco, la acción del directo debe ser una locura.
Con “Abismo” llega la culminación al trabajo intenso de 6 largos años, y una pieza condimentada de mala leche, efectiva, que sigue sumando puntos si atendemos al pasado más reciente de la banda. Canción que empieza con un redoble de batería y con diferentes surcos guitarreos apoyados por variaciones técnicas y unos interesantes guturales viscerales por parte de Luis. Es en la segunda mitad de la canción es donde las guitarras rugen con más intensidad y se aprecia un tono más furioso. Un corte bombeante y destructor, igual que lo son (“Moldes de Perdición” o “Portal de Agonía”) dos pistas nombradas previamente y que vienen a continuación, junto a la potenciadora “El lugar más oscuro de tu mente” donde se atreven con una intro curiosa y un guitarreo evolucionado.
A partir de aquí es cuando llega el punto álgido del álbum, el disco se abre en espiral con otra rama de matices, véase la entrada lenta que porta el principio de “Marcha al silencio”, una pista que cambia de color e intensidad a medida que uno va encontrándole el gustillo. A pesar de tener esa fuerza y rabia de otros cortes, se aprecia un cambio direccional como el que impera dentro de “Imperio del Terror”. Si bien, no es el único, ya que “Madarikatuen herria – Pueblo de los malditos” tiene su chispa con ese pestañeo del bajo de Egoitz, y esos tonos de Luis junto a los ladridos de fondo, además de un estribillo muy conseguido y una risa malévola que aparece al final de la canción.
Como final llega “En la Espiral”, una canción con una intro acústica que opta por una parte hipnótica y atmosférica algo tétrica, quizás DOMINIUM hayan querido apartarse de la agresividad, acercándose hacia un lado más experimental para de esta forma dar una imagen diferente al público. Y personalmente creo que les ha quedado muy bien, como nota menos positiva, las guitarras en la segunda mitad de la canción me han sonado muy simples, salvo algunos segmentos del final que los encuentro muy interesantes. Pero en general, me parece un título muy agradable, espero que para futuras ediciones gusten de tirar por esta rama y nos sorprendan con más magia musical de este tipo.
Fundados en 1999, nuestros amigos de Irún siguen fieles a su estilo, he aquí la razón de su supervivencia, Abismo; un disco destructor altamente recomendable y maleable como el mejor mineral, capaz de dar duro en la herida y con esa facilidad para llegar y calar hondo.
Componentes:
Javi – Batería
Dani – Guitarras
Luis – Voz
Egoitz – Bajo
Tracklist:
01.Una vez más
02.Regeneración
03.Abismo
04.Moldes de perdición
05.Portal de agonía
06.El lugar más oscuro de tu mente
07.Marcha al silencio
08.Imperio del terror
09.Madarikatuen herria
10.En la espiral
Autor: Francisco Román
Quizás también te interese:
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Michael Romeo (War of the Worlds // Pt. 1) – Crítica
- Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Crawl (Rituals) – Crítica
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Crown (Crown – EP) – Crítica
- 42 gloriosos años de Moonmadness de Camel. Repaso a un clásico del rock progresivo.
- Judas Priest (Firepower) – Crítica
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
-
El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
El guitarrista de Death Angel, Rob Cavestany, habló con...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Álbum en vivo de Apocalyptica, Plays Metallica By Four Cellos – A Live Performance.
Hace dos décadas, se lanzó el primer y más...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Armando Rock (grupo del guitarrista de Barón Rojo) lanza su segundo álbum.
Ya está disponible en tienda online y plataformas digitales...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Battle Beast desvela portada de su nuevo Lp que se lanzará en marzo.
Los metaleros fineses Battle Beast acaban de desvelar nuevas...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Nuevo single de Candlemass, regreso del cantante Johan Längqvist y colaboración de Tony Iommi.
Candlemass ha completado un círculo completo: su primer cantante,...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 3 años
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 4 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 6 años
- 60
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 5 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 4 años
- 49
Últimos comentarios
- metalmaniaco en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Jonatan en Floor Jansen enciende la mecha: Slayer es una banda horrible y su música es aburrida.
- Pablo en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Igor Maxwel en Los alemanes Accept regresan con Blind Rage.
- Lovedtodeth80 en Anthrax (For All Kings) – Crítica
- Emiliano en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica