- El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
- La banda de Metal Industrial de Alicante Mind Driller anuncia nuevo disco.
- “Untethered Angel”, primer single de Distance Over Time, nuevo disco de Dream Theater.
- Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Saxon, Sebastian Bach y Gamma Ray lideran las nuevas confirmaciones de Rock Fest Bcn 2019.
- Alice Cooper actuará en Madrid y Barcelona el próximo mes de septiembre.
- King Diamond, más detalles de su próximo Dvd/Blu-Ray Songs for the Dead.
- Impresionante The Raven Child, nuevo lyric vídeo de Avantasia (con Hansi Kürsch y Jørn Lande).
- Overkill estrena lyric vídeo de la canción Last Man Standing.
Ebony Code (Renacer) – Crítica
Artista: EBONY CODE
Álbum: RENACER
Estilo: Metal
Fecha: 2012
Sello: Delta Producciones
Nota: 8/10
Por desgracia a día de hoy todavía sigue siendo extraño ver a una buena banda de metal, sin aditivos raros, proveniente de la provincia de Alicante, esa tierra tan dada a otros ritmos, pero al fin comenzamos a ver cambios en esa conducta y éste es el caso de la banda que comentamos hoy y ahora Ebony Code. Los alicantinos EBONY vienen a presentarnos su primera larga duración con el título Renacer, no sabemos si con la pretensión de expresar que con ellos renacía el metal en Alicante, el inicio del elepé “Turbio Deseo”, se asemeja mucho al Metal de los 90, aunque la voz de Antonio nos recuerda al heavy metal de los 80, también, en éste tema y en otros la guitarra nos recuerda al rock de toda la vida.
“Dulce adiós” se cuela sinuosa en nuestros oídos, con un bajo muy potente, para explotar en estribillo muy marchoso, con un doble pedal que se incrusta en la mente, perfectamente ejecutada por el metrónomo humano que es Juan Antonio.
“Injuria de honor” es arrolladora, con un riff espléndido y la voz de Antonio directa a la yugular, aunque el sonido de la guitarra engulle por momentos el sonido limpio del voceras y la canción continúa con su apreciado riff, en “Hasta el Final”, el corte 4, comienza con el doble pedal del Juan y durante todo el estribillo nos recuerda al rock & roll, sobre todo en la voz, al rock de los 80,
Antonio nos hace cabalgar a lomos de sus cuerdas vocales, por pasajes extraños y oscuros, “Carta de Despedida”, en éste momento nos detenemos, quizás estamos frente a la mejor canción del disco, un medio tiempo que se inicia con la guitarra de Vicente, sutil y dulce, para llevarnos a la voz de Antonio, que la canta, casi recitándola como un poema lleno de dolor, sin lugar a dudas el mejor trabajo vocal del cantante, que despliega una gran ternura, con unos alaridos que despiertan todo tipo de emociones latentes y que electrifican el ambiente, muy resaltable a Vicente a los trastes haciéndonos llegar al cielo con el impecable solo que nos deja.
“La Pirámide” es callejera y motera, pesada y directa, y nos vamos al último corte del álbum “Renacer”, el tema que da título al elepé, un tema que no acaba de arrancar, para al final descubrir una canción cuasi mística…
Este primero trabajo significa un paso enorme para Ebony Code, seguramente en directo sean mucho más cañeros y lo que es seguro es que con un batería así y un cantante que sabe jugar con sus tonos de ese modo es posible que lleguen alto, esperemos a su siguiente redondo para verificar que esto no ha sido un espejismo.
“Quedada con el grupo”.
Quedamos en una cafetería con el vocalista de la banda EBONY CODE, Antonio Meseguer, viene muy contento y con muchos planes de futuro para su banda, que acaba de editar su primer disco “Renacer”, con una producción muy limpia, Antonio nos cuenta, entre risas, de dónde viene la banda “Ebony code, viene desde hace mas de 15 años desde Santa pola, (Alicante), principalmente de un grupo de amigos que se juntaron, a raíz de una conversación entre Vicente y J.Antonio, que fueron los dos primeros fundadores, a ellos se les unió David y desde ahí, comenzó un poco Ebony code, tras un tiempo ya consiguen incorporar a un batería y principalmente influenciados por el grunge, empiezan a componer sus primeras canciones que luego formarían parte de su primer EP.
Hasta la fecha han sido varias las formaciones que se han formado, pero siempre en ellas estaba Vicente y David, poco a poco el grupo fue cambiando de estilo, componiendo temas más contundentes y no tan grunge, hasta la llegada de Juan Antonio el actual batería hace 2 años, y Antonio Meseguer, el cantante solista.
Noto a Antoni muy decidido a llegar alto, y con éste plástico tiene la posibilidad de hacerlo, pero quiero saber qué me voy y nos vamos a encontrar en el álbum “Para la gente que vaya escuchar el disco se va encontrar principalmente con temas muy trabajados, sonidos muy contundentes de batería y guitarras, y unas melodías de voz pegadizas que no se las quitaran de la cabeza desde la primera escucha. Principalmente lo que más ha podido influir en el disco es la frescura que trajo Juan Antonio a la batería y a los ritmos tan metal que se han compuesto, grupos como Mastodon, Machine head..Dream Theater, Killswitch Engage, Lamb of god, Alterbridge, Corrosion of Conformity, Black Tide….etc”.
Habla del publico con cariño y se nota que él también ha sido y es fan de diversas bandas, la reacción del público es muy importante para un músico “Pues las reacciones son muy positivas, la verdad es que no hemos salido mucho, porque estuvimos 8 meses en la composición de los temas, sin tocar apenas conciertos y metido de lleno en el disco, hemos visitado sobre todo diversas ciudades de la comunidad valenciana, Barcelona, y esperando a poder hacer mucho mas”.
Nos despedimos con las ganas de volvernos a encontrar en los escenarios
Autor: Javier Caro (Amalgama Rock)
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Michael Romeo (War of the Worlds // Pt. 1) – Crítica
- Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Crawl (Rituals) – Crítica
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Crown (Crown – EP) – Crítica
- 42 gloriosos años de Moonmadness de Camel. Repaso a un clásico del rock progresivo.
- Judas Priest (Firepower) – Crítica
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
-
El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
El guitarrista de Death Angel, Rob Cavestany, habló con...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Álbum en vivo de Apocalyptica, Plays Metallica By Four Cellos – A Live Performance.
Hace dos décadas, se lanzó el primer y más...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Armando Rock (grupo del guitarrista de Barón Rojo) lanza su segundo álbum.
Ya está disponible en tienda online y plataformas digitales...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Battle Beast desvela portada de su nuevo Lp que se lanzará en marzo.
Los metaleros fineses Battle Beast acaban de desvelar nuevas...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Nuevo single de Candlemass, regreso del cantante Johan Längqvist y colaboración de Tony Iommi.
Candlemass ha completado un círculo completo: su primer cantante,...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 3 años
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 4 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 6 años
- 60
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 5 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 4 años
- 49
Últimos comentarios
- metalmaniaco en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Jonatan en Floor Jansen enciende la mecha: Slayer es una banda horrible y su música es aburrida.
- Pablo en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Igor Maxwel en Los alemanes Accept regresan con Blind Rage.
- Lovedtodeth80 en Anthrax (For All Kings) – Crítica
- Emiliano en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica