- Los británicos Lionheart incorporan nuevo vocalista y anuncian fecha en Madrid.
- El grupo de rock progresivo Dry River lanza disco ’2038′ y comienza gira.
- El quinteto sueco Siena Root de gira por nuestro país.
- Los británicos Magnum regresan de gira por nuestro país en abril de 2018.
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Tercera Jornada, Domingo 18 de Junio: The Vintage Caravan, Sanctuary, Metal Church, Hawkwind.
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Segunda Jornada, Sábado 17 de Junio: Dee Snider, Blood Ceremy, Steel Panther, Saxon, Aerosmith…
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Primera Jornada, Viernes 16 de Junio: Myrath, Queensrÿche, Red Fang, Baroness, Deep Purple…
- Black Sabbath publica la caja de vinilos The Ten Year War (La Guerra de los Diez Años).
- Los suecos Arch Enemy desvelan la portada de su disco Will To Power.
- SepticFlesh lanzarán su nuevo disco Codex Omega en septiembre.
Entrevista a Rabia Pérez: La vida del día a día es lo que más nos marca. En todas las casas se cuecen habas.
Propuesta solvente e interesante, con unas letras (claras) cargadas de relatos y vivencias reales. Rabia Pérez, rock madrileño, liderado por la propia fémina, además de ser ella la vocalista, se encarga de dirigir el barco. Hace poco tuvimos el placer de dialogar con ella sobre el disco, los comienzos de la banda, y otras novedades referentes a la agrupación. Si aún no habéis escuchado el disco, os animamos a hacerlo, pero antes aquí tenéis la review correspondiente del álbum. Os dejamos con la charla:
TM: Hola Rabia, ¿cómo estás? Bienvenida a nuestro medio. Para empezar la entrevista, cuéntame cuando formaste la banda, y porque decidiste dar este paso con este disco en la escena nacional.
Rabia: Hola soy Rabia (vocalista), el proyecto se empezó a formar hace unos seis años junto a Gabriel Peñasco (guitarra) ya que nos conocíamos de una banda anterior y coincidíamos bastante en el ámbito musical. En un principio se pensó en que fuera yo la solista y él se quedaba como músico simplemente, pero tanto fue la involucración que me pareció injusto y después apareció el resto de la banda Juanfran Cabeza (guitarra) Babu (bajo) y Roberto García (batería). Todos ellos han tenido una implicación y aceptación fantástica, parece que llevan desde el primer día con nosotros, han hecho totalmente suyo el trabajo.
TM: ¿Cuál es el significado que hay detrás del nombre Rabia Pérez?
Rabia: El cómo me sentía y me siento en cada composición e interpretación de cada tema en sí, en como quería plasmarlo y no podía, y como ya te he comentado antes en un principio se había visto la posibilidad de ser solista ya estaba el nombre como me sentía identificada, pero me consta que ellos a día de hoy también se sienten así.
TM: ¿Hacia qué o hacia quien siente rabia, Rabia Pérez?
Rabia: No es rabia de enfado e ira en sí, más bien es rabia del sentimiento de estar atada, de no poder decir o cantar lo que quería, es rabia de “impotencia”.
TM: ¿Con qué estilo de música te gusta que te identifiquen, o cual crees tú, que te identifica mejor?
Rabia: Con el heavy metal, aunque son muchas las influencias y estilos dentro del heavy y el rock que nos gustan.
TM: Diferentes canciones, diferentes formas de ver la vida y la situación actual que nos rodea. ¿Qué queréis transmitir con este trabajo?
Rabia: Las historias reales que nos rodean, los sentimientos que tenemos y nos da vergüenza reconocer, la vida del día a día que aunque parezca lo más sencilla del mundo tal vez es lo que más nos marca… en todas las casas se cuecen habas.
La vida del día a día que aunque parezca lo más sencilla del mundo tal vez es lo que más nos marca. En todas las casas se cuecen habas.
TM: Hablando de trabajo en el estudio, sois una banda currante por lo que se ve. Todo lo que se muestra en el disco, lo habéis hecho vosotros con la ayuda de Gabriel Peñasco. Pero ¿qué os ha ofrecido él como profesional?
Rabia: La decisión que ha tenido en tomar también la sartén por el mango, aun siendo la primera vez, y en este caso la cabezonería que nos caracteriza a los dos, y eso ha sido muy bueno, lo trabajador que es junto al resto de la banda, la insistencia que tiene en que todo quede lo mejor posible aunque no haya recursos, en que lo vuelve a intentar una y otra vez reconociendo si ha habido errores e intentando no volver a errar.
TM: ¿Qué ha significado para ti como ser humano un disco de estas características? Lo digo principalmente, porque tú eres la encargada de dar vida a todas las canciones, con letras cercanas donde cada una está escrita desde el corazón. Algunas serán vivencias y otras serán inventadas. Es el caso de la historia de Fermín, ¿qué fue lo que te marcó para reflejarla en una canción?
Rabia: Ha significado todo, todos los temas como tu bien dices desde el corazón y si, son siempre vivencias directas o indirectas, activas o pasivas en mi vida, pero siempre reales.
La historia de Fermín obvia y desgraciadamente es real, la compuse a finales de 2007, imagina las fechas, hasta yo me he visto casi así. Cuando empezó a decaer todo de repente, y si hubo alguien muy pero que muy cercano que aunque no se llama Fermín si es su historia desde luego.
TM: Letras crudas con esta sociedad y temas candentes a la orden del día ¿Hasta qué punto, son importantes las letras de una banda que empieza en la escena?
Rabia: Nunca miré esto a nivel de marketing ni mucho menos, de hecho hay una diferencia de edad entre unas canciones y otras de muchísimos años entre ellas, por ejemplo “Dime” la compuse en el noventa y cinco y “Despedirme” y “Prisionero” a finales de 2012 así que imagínate, simplemente me desahogué de esta forma. Nunca imaginé cuando componía la anteriormente nombrada “La historia de Fermín” componiéndola hecha polvo en una factura de la luz mientras cocinaba una tortilla de patatas que la gente iba a cantar en un concierto nuestro el estribillo o cosas así
TM: Hablando ahora en general, tengo entendido que habéis hecho varios videoclips, todos ellos autoproducidos por la propia banda. ¿Cómo se os ocurrió esta idea? ¿Es recompensado tanto esfuerzo, os veis recompensados después de horas de mucho trabajo?
Rabia: Es todo un reto, nos encanta (sobre todo a mi jejejej), y lo que más nos gusta es la edición, cuando creo el guion antes de que rodemos y todo, puff me encanta, es una de las cosas que más me gusta, obviamente quedaría mucho mejor si nos lo hiciera gente profesional claro está, pero no lo puedo remediar, es otra especie de legado al igual que componer.
TM: Tal y como digo en la crítica que podréis leer en breve. Una banda cuando empieza en el mundo de la música, siempre le cuesta arrancar. Yo sin embargo, veo un disco en el que se ve un trabajo muy bien realizado a pesar de sus contras. Eso es algo que irá mejorando con el paso del tiempo pienso yo, pero ¿Cómo veis vosotros ese paso hacia delante, desde que empezasteis hasta ahora, ha costado mucho llegar hasta aquí?
Rabia: Si claro que nos está costando mucho, más bien muchísimo, y siempre para adelante, estamos mejorando todo lo máximo posible, aprendiendo muchísimo también, y seguiremos aprendiendo y formarnos desde luego, no tenemos intención de estancarnos.
TM: Una pregunta que siempre hago a las bandas de ahora. ¿Cómo veis vosotros la escena actual, en general? ¿Hay salas, no hay salas? ¿Es difícil tocar en directo?
Rabia: Ya no está siendo tan difícil, como lo era hace un tiempo, yo creo que si hay salas, ahora es solo que el público también se empiece a acostumbrar a que hay muchos directos donde elegir, como habíamos estados acostumbrados a que no hubiera directos a penas, pues la gente sobre todo de otras generaciones más jóvenes no se han acostumbrado a ello al no ser que sean músicos o estén muy metidos en el rollo, pero creo que poniendo un poquito cada uno esto resurgirá.
TM: Para los seguidores de Trueno Metálico, y con esta pregunta termino ya. ¿Por qué deben escuchar el disco de Rabia Pérez? ¿Qué van a encontrar en él, que sea diferente a otras propuestas?
Rabia: Tal vez que somos más urbanos, con historias cotidianas, y seguramente se sentirán reflejados en varios temas del disco, no digo que en todos, `pero si en algunos.
Poco más, la mejor de las suertes y todo el apoyo del mundo. Un abrazo fuerte para toda la banda.
Rabia: Agradecimiento infinito el que nos hayas hecho la entrevista, el darnos la oportunidad de que nos conozcan un poco más, y a los lectores en interesarse por nosotros, muchísimas gracias, besotes.
Entrevista realizada por Francisco Román Para Trueno Metálico.
Edición por Matthew Bourdais.
Quizás también te interese:
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
- Serious Black (Mirrorworld) – Crítica
- Synergy Protocol (Odd to Get Even) – Crítica
- Raven’s Gate (Blackstar Machinery) – Crítica
- Volviendo atrás en el tiempo – Rainbow, Long Live Rock ‘n’ Roll – 1978.
- Wolfheart (Tyhjyys) – Crítica
- Obituary (Obituary) – Crítica
- De La Tierra (II) – Crítica
-
Los británicos Lionheart incorporan nuevo vocalista y anuncian fecha en Madrid.
La banda británica de Hard Rock Lionheart fue fundada...
- Publicado hace 3 semanas
- 0
-
Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
Tras 8 años de espera, los noruegos Dimmu Borgir...
- Publicado hace 2 meses
- 4
-
La formación británica de Hard Rock Lionheart visitará Madrid el próximo 19 de abril.
Lionheart es una banda fundada originariamente en 1980 por...
- Publicado hace 3 meses
- 0
-
El grupo de rock progresivo Dry River lanza disco ’2038′ y comienza gira.
La banda de Castellón Dry River están de vuelta;...
- Publicado hace 3 meses
- 0
-
Los británicos The Quireboys vuelven a España en 2018.
Los británicos The Quireboys siguen trabajando de forma ...
- Publicado hace 5 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 1 año
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 3 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 4 años
- 59
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 4 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 3 años
- 49
Últimos comentarios
- Ricardo Rodriguez en Uli Jon Roth (Scorpions Revisited – Volume I) – Crítica
- Marcelo Coronel en Ace Frehley (Space Invader) – Crítica
- Marcelo Coronel en Ace Frehley (Space Invader) – Crítica
- Hellishbear en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
- Alex Angelripper en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
- Hellishbear en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.