- Los británicos Lionheart incorporan nuevo vocalista y anuncian fecha en Madrid.
- El grupo de rock progresivo Dry River lanza disco ’2038′ y comienza gira.
- El quinteto sueco Siena Root de gira por nuestro país.
- Los británicos Magnum regresan de gira por nuestro país en abril de 2018.
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Tercera Jornada, Domingo 18 de Junio: The Vintage Caravan, Sanctuary, Metal Church, Hawkwind.
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Segunda Jornada, Sábado 17 de Junio: Dee Snider, Blood Ceremy, Steel Panther, Saxon, Aerosmith…
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Primera Jornada, Viernes 16 de Junio: Myrath, Queensrÿche, Red Fang, Baroness, Deep Purple…
- Black Sabbath publica la caja de vinilos The Ten Year War (La Guerra de los Diez Años).
- Los suecos Arch Enemy desvelan la portada de su disco Will To Power.
- SepticFlesh lanzarán su nuevo disco Codex Omega en septiembre.
Kaothic (Lights and Shadows) – Crítica
Artista: KAOTHIC
Álbum: LIGHTS AND SHADOWS
Estilo: Progressive Metal/Experimental
Sello: Autoeditado
Fecha: 21 de septiembre de 2015
Nota: 10/10
KAOTHIC vuelve a la actualidad con uno de los mejores trabajos que se editaron el pasado 2015. Un trabajo de una exquisitez musical que no conoce fronteras. La oferta musical que propone la banda madrileña en su segundo ejemplar (diez años después de su álbum debut “Order to Chaos”) pocas veces se muestra con tanta frescura en una banda nacional.
No digo que el resto de bandas no tengan la calidad necesaria para crear un trabajo de esta solidez, muchas la tienen. Sin embargo pocas veces uno se topa con un material tan absorbente, enriquecedor y brillante como el que nos ocupa “Lights and Shadows”, poseedor de una frescura, belleza y agresividad innatas para hacerte saltar de la silla desde la primera nota.
No todos conoceréis el sacrificio que ha supuesto un disco así, de hecho creo que pocos o los más allegados al grupo, saben de lo que estoy hablando. Editar el disco en sí, ha llevado muchas horas de trabajo, lo sé por amigos allegados al grupo que me han hablado de dicho esfuerzo y de las horas empleadas en la creación del mismo.
Un trabajo a mi entender perfecto, al cual no le sobra ni le falta de nada. Capaz de hacerte estremecer desde el minuto uno como ocurre con la intro “X” la antesala al deslumbrante mundo que despliegan las ocho composiciones de tan interesante sucesión estilística, reflejando delicadeza, agresividad, ternura, pomposidad, hermosura y una grandeza inequívoca, difícil de narrar con palabras.
Un disco que ha contado con una campaña de crowdfunding sin la cual no se habría llegado hasta la edición del mismo. Todos los que hemos participado nos sentimos plenamente orgullosos ya que se trataba de un proyecto ambicioso en el que ha participado Pepe Herrero, encargado de la grabación y las mezclas. En cuanto a la masterización la gran labor realizada por Fredrik Nordström y Henrik Udd en Studios Fredman, ha dado sus frutos, aunque también hay que hablar de Alberto Marín (Ankhara, Bürdel King, ex-Hamlet), cuyo trabajo ha quedado bien impregnado en los temas, si bien sus acompañantes Zyrus, Andy C. o Daniel Criado no se quedan atrás, sin ellos los temas no tendrían tal enjuague o estilismo. De Zyrus decir que ya lo conocía de antes, ya que participó en el debut de VIOLENT EVE, un disco que me enamoró desde la primera escucha. Andy C con su trabajo en LORDS OF BLACK demuestra un desglose rítmico muy cuidado junto a Daniel C, sin el cual los temas no tendrían la misma entereza.
Después de todas las presentaciones toca hablar del disco, y profundizar en un Lp que requiere de la debida atención, dedicación y paciencia. Estamos ante una elaboración muy cuidada, y cuidar el texto de una review es esencial de cara a expresar el máximo sentimiento que un disco así es capaz de reflejar en el oyente. Ya sea en lo musical, diseño de temas, portada o producción, la labor es de diez, no se me ocurre nada malo que achacarle, cada vez que lo escucho encuentro nuevos matices que me dejan con la boca abierta. Algo así me ocurrió con el último elepé de VIRGEN. KAOTHIC van por el mismo camino, “Lights and Shadows” tiene un sello de elegancia y excelencia pocas veces visto por estos lares.
Una vez que la ecléctica “X” acontece en el equipo, uno ya no quiere despegarse del reproductor, la curiosidad sigue apoderándose de la razón y uno se adentra en un mundo que cobra vida pasito a pasito, “The Flame” una pieza rasgada, frondosa, superlativa, maravillosa. Pura rima que no puedo remediar, la sinrazón me invade, las voces de Zyrus me atrapan con el rasgueo inusitado de su tropiezo vagabundo, y los eslabones melodiosos de Alberto circundan un sosiego de bofeteos constantes capaces de emocionar al corazón más impuro.
Un experimento cargado de tendencias sonoras donde el límite lo pones tú. Música para despertar los cinco sentidos, un viaje embriagador capaz de hacer estremecer el lado más sensitivo del ser.
“High” es progresivo puro con un ritmo que no he podido sacarme de la cabeza, un tema expresado por cánticos florales capaces de enmudecer al alba. Metal candente, un elaborado requiebro de instrumentos plastificados por el inquietante sonido de la batería, cargada de técnica, rozando un aire robotizado. Las guitarras se miden con armonías hermosamente graduadas y una impactante interpretación de Zyrus que se mantiene en un tono dulzón todo el rato y que va acariciando la piel con una suavidad que atropella, apabullante variación de los ritmos y ese final de piano para enmarcar.
El demonio ha llegado, “Son Of Evil”, el estigma vocal trae consigo la aspereza de unos guturales rotos y unos cantos en tono más avispado, así como unas voces que se entremezclan no sé si son de una fémina o simplemente es la adaptación de Zyrus, que demuestra tener un talento innato para adaptarse a cada rama con una sencillez abrumadora. Elaboración cargada de técnica donde Alberto demuestra que lo suyo no solo era agresividad en HAMLET, sino que es capaz de mucho más, interesante interpretación de Andy a la batería y Daniel Criado al bajo, con unos duetos muy bien coloreados por ambos instrumentos. Si uno pega la oreja y se asoma fuertemente, encontrará más que progresividad. Aplastante griterío de Zyrus en el minuto 2:48 y posteriormente, ciñendo de tenebrosidad unos altos capaces de estremecer las ramas del averno. Corto y cierro, pero el final con ese aire neoclásico de estilo operístico a lo EX DEO o FLESHGOD APOCALYPSE no tiene desperdicio.
Bomba sónica en “Belong”, tema directo y cambiante con guitarrazos más propios de un rollo death metal con aires alternativos. Una mezcla rara que logra conjunción con el cántico dulzón de Zyrus junto a esa velocidad cargada de imaginería una vez pasado el ecuador de la pista. La calma se apodera de “Silver Wings” cuya entrada caramelizada por punteos de manto frío hará recordar a propuestas dispersas, cercenando una cercanía con grupos como SENTENCED, PARADISE LOST u OPETH. Continuación de intensidad variable en “Immortal” totalmente cruda, tosca y fuerte con ese sollozo de las seis cuerdas repletas de reclamos giratorios, gorgojos de todo tipo y hasta chillidos en forma de guitarrazos, Alberto personifica el cambio, llevando a KAOTHIC a un extremo caótico con un estribillo matador a cargo de Zyrus junto a un final de vértigo. Pero el bombazo que cierra este excelso estandarte hay que otorgárselo a “Crisálida”, ocho minutos de puro gozo que abiertos de par en par, son como una flor multicolor, momentos de todo tipo, Jazz/fusión y una música embriagadora altamente experimental según se mire, solo apta para mentes abiertas que saben apreciar la música bien hecha.
Ilusión, equilibrio, belleza, fuerza, potencia, tendencia, técnica, dulzura, improvisación, aventura, desequilibrio, atención, tentación. Un alter ego que pocos llevan dentro. “Lights and Shadows” el otro yo, capaz de lastimarte el corazón con un simple requiebro y entrar dejándote la marca que otras bandas tendrían difícil de conseguir en su segundo plástico. Diez años después KAOTHIC hacen lo que mejor se les da, música capaz de estremecer. No se lo pierdan, un viaje apasionante.
Componentes:
Alberto Marín – Guitarras
Zyrus – Voces
Andy C. – Batería
Daniel Criado – Bajo
Tracklist:
01. X
02. The Flame
03. High
04. Son of Evil
05. Belong
06. Silver Wings
07. Immortal
08. Crisálida
Autor: Francisco Román
Quizás también te interese:
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
- Serious Black (Mirrorworld) – Crítica
- Synergy Protocol (Odd to Get Even) – Crítica
- Raven’s Gate (Blackstar Machinery) – Crítica
- Volviendo atrás en el tiempo – Rainbow, Long Live Rock ‘n’ Roll – 1978.
- Wolfheart (Tyhjyys) – Crítica
- Obituary (Obituary) – Crítica
- De La Tierra (II) – Crítica
-
Los británicos Lionheart incorporan nuevo vocalista y anuncian fecha en Madrid.
La banda británica de Hard Rock Lionheart fue fundada...
- Publicado hace 2 semanas
- 0
-
Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
Tras 8 años de espera, los noruegos Dimmu Borgir...
- Publicado hace 2 meses
- 4
-
La formación británica de Hard Rock Lionheart visitará Madrid el próximo 19 de abril.
Lionheart es una banda fundada originariamente en 1980 por...
- Publicado hace 3 meses
- 0
-
El grupo de rock progresivo Dry River lanza disco ’2038′ y comienza gira.
La banda de Castellón Dry River están de vuelta;...
- Publicado hace 3 meses
- 0
-
Los británicos The Quireboys vuelven a España en 2018.
Los británicos The Quireboys siguen trabajando de forma ...
- Publicado hace 5 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 1 año
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 3 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 4 años
- 59
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 4 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 3 años
- 49
Últimos comentarios
- Ricardo Rodriguez en Uli Jon Roth (Scorpions Revisited – Volume I) – Crítica
- Marcelo Coronel en Ace Frehley (Space Invader) – Crítica
- Marcelo Coronel en Ace Frehley (Space Invader) – Crítica
- Hellishbear en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
- Alex Angelripper en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
- Hellishbear en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.