- El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
- La banda de Metal Industrial de Alicante Mind Driller anuncia nuevo disco.
- “Untethered Angel”, primer single de Distance Over Time, nuevo disco de Dream Theater.
- Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Saxon, Sebastian Bach y Gamma Ray lideran las nuevas confirmaciones de Rock Fest Bcn 2019.
- Alice Cooper actuará en Madrid y Barcelona el próximo mes de septiembre.
- King Diamond, más detalles de su próximo Dvd/Blu-Ray Songs for the Dead.
- Impresionante The Raven Child, nuevo lyric vídeo de Avantasia (con Hansi Kürsch y Jørn Lande).
- Overkill estrena lyric vídeo de la canción Last Man Standing.
Mercenary (Through Our Darkest Days) – Crítica
Artista: MERCENARY
Álbum: THROUGH OUR DARKEST DAYS
Estilo: Melodic Death Metal
Sello: NoiseArt Records
Fecha: 26 de Julio de 2013
Nota: 9/10
Los daneses MERCENARY ya dejaron claro con su anterior lanzamiento “Metamorphosis” de 2011, que la salida de varios de sus componentes no iba a ser ningún obstáculo para seguir fabricando excelentes discos de Death Melódico. El bajista René Pedersen dio un paso adelante y pasó a ocuparse también de las voces limpias (anteriormente solo se ocupaba de las voces harsh), con un resultado más que notable, y así se solucionaba uno de los principales escollos, pues substituir al genial Mikkel Sandager no era tarea fácil.
El “otro” Pedersen, Martin Buus, único miembro original de la banda, cargó con todo el peso compositivo, y el resultado también fue óptimo. La capacidad de este guitarrista para crear riffs melódico-agresivos parece no tener límite, y conforme pasan los años su imaginación, lejos de estancarse, va ganando enteros. Y esa sin duda sigue siendo la principal baza de MERCENARY, una banda capaz de golpear y acariciar a la vez. Sabiendo caminar como un osado funambulista por la siempre insegura cuerda del Death Melódico, dónde mantener el equilibro se acaba convirtiendo en una ardua tarea, y si te pasas (sobre todo de melódico), puedes acabar cayendo de bruces al suelo. O si no que se lo pregunten al señor Michael Amott y sus ARCH ENEMY, que en cuanto se “melodizan” en exceso reciben palos por todos lados.
Así pues con el dúo Pedersen en plena forma nos metemos de lleno en este “Through Our Darkest Days”, un disco con una facilidad para atrapar al oyente que asusta. Siguiendo la línea trazada con su anterior “Metamorphosis”, la banda se desentiende un poco de las etiquetas Power y Progresivo que habían acompañado su carrera hasta “Architect of Lies”, y apuestan claramente en un Death Melódico de muchos quilates, más cercano ahora a bandas como SOILWORK o los citados ARCH ENEMY, que a los INTO ETERNITY de sus inicios. Y la verdad es que solo les han sido necesarios dos discos para completar una mutación prácticamente perfecta.
“Through Our Darkest Days” es un disco impoluto, donde los leves errores de su anterior “Metamorphosis” son corregidos con creces, y el resultado es inmejorable. Como principales mejoras yo destacaría sobre todo el salto cualitativo en las voces limpias de René, que aquí, mucho más metido en su nuevo papel, se muestra soberbio. Las melodías vocales están cuidadas hasta la extenuación, y en muchos momentos del disco son el principal hilo conductor de los temas, superando en protagonismo incluso a las guitarras. Si a ello le sumamos una excelente producción y un mejor nivel del batería Peter Mathiensen, ahora también mucho más acoplado a la formación, pues ya tenemos las tres claves.
Para más inri, MERCENARY no se conforman con ser encasillados como Death Melódico al uso, y dentro del disco encontramos jugosas novedades y un intento de evolucionar su sonido hacia tendencias digamos algo más modernas. Así pues hacia mitad del disco nos encontraremos con “Beyond This Night” y “Starving Eyes”, dos cortes con cierto tufillo a Modern Metal, donde sintetizadores y estribillos azucarados ganan la partida, eso sí, siempre sin perder la pegada característica.
Habrá momentos también para emular a los maestros ARCH ENEMY, reflejado sobretodo en varios punteos y solos de esos que ensalzan el alma, como el minuto 3:15 del primer tema del disco “A New Dawn”, o sin duda el pegadizo tema que da título al plástico “Through Our Darkest Days”. Y si lo que te va son los castañazos no sufras que también vas a tener tu correspondiente ración de la mano de cortes como “Welcome the Sickness” o la fantástica “Generation Hate”.
Aunque si hay una canción que me gustaría destacar por encima de los demás es sin duda la genial “Dreamstate Machine”, un temazo muy grande, intenso, con múltiples cambios de ritmo, y un momento ampuloso de gran intensidad que aparece al partir del minuto 3:28 que no se tiene precio. El surtido de voces del señor René aquí ya pasa a descomunal, ofreciendo todos sus registros posibles con una energía y sentimiento abrumadores.
El resto de temas, todos buenísimos, da igual por donde cojas el disco que no hay relleno en absoluto, detalles todos los que quieras y más. Ese impresionante riff del minuto 2:00 de “A Moment of Clarity”, los primeros cincuenta segundos de “Forever the Unknow”, dónde uno no quiere ni siquiera que entre la voz de lo bien que se lo está pasando, o la contundente sección rítmica del bonus track “Holding On to Serenity”. Da igual, todo cunde, todo llena, todo en este disco está muy cuidado y fabricado con una excelente ración de buen gusto.
Después de veinte años de carrera, MERCENARY se perfilan como uno de los bastiones más férreos de la escena del Death Melódico actual, un duro competidor para los trabajos de 2013 de SOILWORK y KALMAH. Ni un pero, ni una sola falta para “Through Our Darkest Days”, si quieres saber lo que es un excelente disco de Death Melódico en pleno siglo XXI, no lo puedes dejar escapar.
Componentes:
Jakob Mølbjerg – Guitarras
Martin Buus Pedersen – Guitarras, teclados
René Pedersen – Voces, bajo
Peter Michael Mathiesen – Batería
Tracklist:
01. A New Dawn
02. Welcome the Sickness
03. Through Our Darkest Days
04. Dreamstate Machine
05. A Moment of Clarity
06. Beyond This Night
07. Starving Eyes
08. Generation Hate
09. Forever the Unknown
Autor: Betrayer
Quizás también te interese:
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Michael Romeo (War of the Worlds // Pt. 1) – Crítica
- Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Crawl (Rituals) – Crítica
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Crown (Crown – EP) – Crítica
- 42 gloriosos años de Moonmadness de Camel. Repaso a un clásico del rock progresivo.
- Judas Priest (Firepower) – Crítica
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
-
El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
El guitarrista de Death Angel, Rob Cavestany, habló con...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Álbum en vivo de Apocalyptica, Plays Metallica By Four Cellos – A Live Performance.
Hace dos décadas, se lanzó el primer y más...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Armando Rock (grupo del guitarrista de Barón Rojo) lanza su segundo álbum.
Ya está disponible en tienda online y plataformas digitales...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Battle Beast desvela portada de su nuevo Lp que se lanzará en marzo.
Los metaleros fineses Battle Beast acaban de desvelar nuevas...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Nuevo single de Candlemass, regreso del cantante Johan Längqvist y colaboración de Tony Iommi.
Candlemass ha completado un círculo completo: su primer cantante,...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 3 años
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 4 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 6 años
- 60
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 5 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 4 años
- 49
Últimos comentarios
- metalmaniaco en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Jonatan en Floor Jansen enciende la mecha: Slayer es una banda horrible y su música es aburrida.
- Pablo en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Igor Maxwel en Los alemanes Accept regresan con Blind Rage.
- Lovedtodeth80 en Anthrax (For All Kings) – Crítica
- Emiliano en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica