- Los británicos Lionheart incorporan nuevo vocalista y anuncian fecha en Madrid.
- El grupo de rock progresivo Dry River lanza disco ’2038′ y comienza gira.
- El quinteto sueco Siena Root de gira por nuestro país.
- Los británicos Magnum regresan de gira por nuestro país en abril de 2018.
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Tercera Jornada, Domingo 18 de Junio: The Vintage Caravan, Sanctuary, Metal Church, Hawkwind.
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Segunda Jornada, Sábado 17 de Junio: Dee Snider, Blood Ceremy, Steel Panther, Saxon, Aerosmith…
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Primera Jornada, Viernes 16 de Junio: Myrath, Queensrÿche, Red Fang, Baroness, Deep Purple…
- Black Sabbath publica la caja de vinilos The Ten Year War (La Guerra de los Diez Años).
- Los suecos Arch Enemy desvelan la portada de su disco Will To Power.
- SepticFlesh lanzarán su nuevo disco Codex Omega en septiembre.
Noctem (Oblivion) – Crítica
Artista: NOCTEM
Álbum: OBLIVION
Estilo: Black Death Thrash Metal
Sello: Rising Records
Fecha: 13 de junio de 2011
Nota: 8,7/10
Noctem o lo que es lo mismo, Exo, Beleth, UI, Darko y Helion ya tienen nuevo disco en la calle, los valencianos reaparecen dos años después de su exitoso “Divinity” con un álbum mucho más maduro, trabajado y elaborado si cabe, donde producción, acabados, técnica y fuerza se dan cabida para acoger un nuevo universo sonoro de metal extremo apoyado por una historia épica que nos acompañará a lo largo de 11 capítulos de verdadero infarto. Tras haberse pateado todo el territorio nacional, y haber recorrido parte de Europa con bandas de la talla de Gorgoroth. Noctem han sabido sacarle el máximo jugo a esa experiencia vivida, para deslumbrar con una evolución más que clara y patente en esta nueva andanza musical denominada, “Oblivion”.
“Oblivion” reabre las conjeturas de los álbumes conceptuales, para hablar sobre la historia ancestral de los mayas; metiéndose en la piel de una cultura que habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años.
¿Quien dijo que metal extremo e historia no pueden estar conectados?, aquí tenemos el resultado. Un trabajo lírico impecable junto a unas composiciones demoledoras donde no faltan los pequeños interludios sonoros tipo “Q’uma’rka’aa’j” con un ambiente de voces y guitarra acústica, algo inusual que da paso a unas guitarras de tonalidad sumeria y ancestral. Igual ocurre con el inicio instrumental de “Popol Vuh” (definido como Libro del Consejo o de la Comunidad, se trata de una recopilación de varias leyendas de los quiché, un pueblo de la cultura maya que ocupó partes de Guatemala y Honduras, más que un sentido histórico tiene valor e importancia en el plano religioso).
“Popol Vuh” es una composición que con su garbo y elegancia, lleva de su mano una orquesta de batalla, con los típicos tambores de por medio, con una intimidad sobria e impactante. A partir de ahí empieza la caña, las guitarras aceleradas, los redobles de bartería, blast-beats, mil y unas filigranas más se acumulan en el siguiente corte, “The Arrival of the False Gods”, la llegada de los dioses falsos, una insignia real y actual, que nos hace plantearnos muchas preguntas e incógnitas sobre la vida y las creencias del ser humano. Para mi gusto se trata de una de las mejores composiciones del plástico, directa e impactante, con una fuerza y un derroche de alucine.
Temas como “Universal Disorder” abarcan el universo de mejoras que podremos encontrar en unos Noctem rejuvenecidos por completo y con nueva imagen. Las melodías de guitarra y tecnicismos demuestran el alto nivel compositivo de este trabajo. El interludio vuelve a hacer aparición para detener el paso salvaje y contrarrestar la pérdida de fuerza, con algo de virtuosismo y unos solos bien labrados, muy marcados por la voz de Beleth.
“Abnegation and Brutality” se sube al carro de esas composiciones minuciosas, creadas con especial cariño que dan a la historia ese nivel que se merece, de una épica resultante y fantástica, este track tiene un comienzo diferente, abarcando unas atmósferas que definen muy bien la conceptualizad de “Oblivion”. Dicho de otra forma, es la perfecta banda sonora para definir ese marco de historia tratada en el álbum. “Invictus” se acelera, con medio toque progresivo en algunos puntos y con unos cambios de nivel, aderezados por una velocidad de ultratumba, junto a un Beleth descomunal, las guitarras reabren la magia con un ente acústico que sirve para que la monotonía no haga aparición y no se lleve la magia de esta canción.
Entrando más en la historia del álbum, el corte titulado “Sons of Hun-Vucub” reabre el templo del miedo y del desastre en una historia curiosa y sanguinaria que dice así: (La historia de Hun-Hunahpú se describe en los primeros dos capítulos de la segunda parte del libro. En éste se narra que con su esposa Xbaquiyalo tuvo a dos hijos, Hun Batz y Hun Chouen, conocidos como los gemelos mono. Todos los días Hun-Hunahpú jugaba al juego de pelota con su hermano, Vucub Hunahpú (Siete Hunahpú), en contra de Hun Batz y Hun Chouen. Si bien el juego de pelota está sobre la tierra, es también camino que lleva al mundo subterráneo y sombrío del Xibalbá. El ruido proveniente del juego molestó a los Señores de Xibalbá, Hun Came y Vucub Came (Uno Muerte y Siete Muerte), quienes los invitaron a descender al inframundo para jugar al juego de pelota. Hun-Hunahpú y su hermano Vucub Hunahpú descendieron a éste, en donde fueron torturados y sacrificados) En lo musical, es un corte rápido, pero menos intenso que el resto, con unos vocales ensordecedores, directo, rápido e incesante).
“Seeking the Ruin of Souls”, la perdición de las almas entra de lleno en la historia, siguiendo la tónica general del sonido con un acabado de batería y guitarra, casi perfecto. Quizás sea el corte que menos me ha enganchado del álbum. Por otra parte, “Unredemption” cambia la forma física de la entrada con un pequeño punteo y una coral diseminada; un track salvaje que no deja ver la rabia de las guitarras, pero que si deja notar la fuerza vocal y asmática de Beleth más los sintetizadores entre medias de las guitarras, nada protagonistas, dando más juego y versatilidad a la canción.
Desde la perdición de las almas, viajamos a otro capítulo despampanante y cautivador de este disco, hablo de “A Borning Winged Snake”, las serpientes aladas hacen aparición, la esencia y vena más black metalera de los últimos años juega acorde con las guitarras o con el bajo de UI, que porta más protagonismo en esta ocasión. Es más, este track vendría perfecto para definir lo que es la portada, cuya impresión de buenas a primeras, resulta impactante y poderosa, reflejando una energía enrabietada y esencial para entender el contenido de esta obra, cuyo autor no es ni más ni menos que Marcelo Vasco, artista brasileño creador de portadas de artistas tan conocidos como Ov Hell, Borknagar o Keep of Kalessin.
Un diseño exterior que deja ver muchos detalles, que nos adentra en un paisaje oscuro y grotesco, donde la sangre, la muerte, los dioses y la veneración al culto se dan cabida. Que mejor forma de reescribir la historia maya que tallándola a partir de “Oblivion” el track final del álbum. Un serpenteo de 13 minutos, donde no faltan esas fieras guitarras con el típico silencio sonoro para embelezar con inquietud y oscuridad, un trabajo que marcará un antes y un después en Noctem.
Componentes:
Exo – Guitaras
Beleth – Vocess
UI – Bajo
Darko – Batería
Helion – Guitarras
Tracklist:
01. Popol Vuh
02. The Arrival Of The False Gods
03. Universal Disorder
04. Abnegation And Brutallity
05. Invictus
06. Sons Of Hun-Vucub
07. Seeking The Ruin Of Souls
08. Unredemption
09. Q’Uma’Rka’Aaj (Interludio)
10. A Boring Winged Snake
11. Oblivion
Autor: Francisco Román
Quizás también te interese:
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
- Serious Black (Mirrorworld) – Crítica
- Synergy Protocol (Odd to Get Even) – Crítica
- Raven’s Gate (Blackstar Machinery) – Crítica
- Volviendo atrás en el tiempo – Rainbow, Long Live Rock ‘n’ Roll – 1978.
- Wolfheart (Tyhjyys) – Crítica
- Obituary (Obituary) – Crítica
- De La Tierra (II) – Crítica
-
Los británicos Lionheart incorporan nuevo vocalista y anuncian fecha en Madrid.
La banda británica de Hard Rock Lionheart fue fundada...
- Publicado hace 2 semanas
- 0
-
Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
Tras 8 años de espera, los noruegos Dimmu Borgir...
- Publicado hace 2 meses
- 4
-
La formación británica de Hard Rock Lionheart visitará Madrid el próximo 19 de abril.
Lionheart es una banda fundada originariamente en 1980 por...
- Publicado hace 3 meses
- 0
-
El grupo de rock progresivo Dry River lanza disco ’2038′ y comienza gira.
La banda de Castellón Dry River están de vuelta;...
- Publicado hace 3 meses
- 0
-
Los británicos The Quireboys vuelven a España en 2018.
Los británicos The Quireboys siguen trabajando de forma ...
- Publicado hace 5 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 1 año
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 3 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 4 años
- 59
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 4 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 3 años
- 49
Últimos comentarios
- Ricardo Rodriguez en Uli Jon Roth (Scorpions Revisited – Volume I) – Crítica
- Marcelo Coronel en Ace Frehley (Space Invader) – Crítica
- Marcelo Coronel en Ace Frehley (Space Invader) – Crítica
- Hellishbear en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
- Alex Angelripper en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
- Hellishbear en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.