- El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
- La banda de Metal Industrial de Alicante Mind Driller anuncia nuevo disco.
- “Untethered Angel”, primer single de Distance Over Time, nuevo disco de Dream Theater.
- Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Saxon, Sebastian Bach y Gamma Ray lideran las nuevas confirmaciones de Rock Fest Bcn 2019.
- Alice Cooper actuará en Madrid y Barcelona el próximo mes de septiembre.
- King Diamond, más detalles de su próximo Dvd/Blu-Ray Songs for the Dead.
- Impresionante The Raven Child, nuevo lyric vídeo de Avantasia (con Hansi Kürsch y Jørn Lande).
- Overkill estrena lyric vídeo de la canción Last Man Standing.
Prometheus (1001) – Crítica
Artista: PROMETHEUS
Álbum: 1001
Estilo: Heavy/Power Metal
Fecha de lanzamiento: 2012
Sello: Independiente
Nota: 8,5/10
La introducción 1001, el nuevo disco de PROMETHEUS, nos hace vibrar desde las primeras notas, “Fuego y Traición”, escrita por Enrique Mompó, es un título que justifica bien el elepé y lo define estupendamente, comienza con un coro que te pone los pelos de punta y un teclado al más puro estilo épico, todo ello te hace creer que estás introducido en una película del medievo.
Ya entrando en el grueso del plástico nos encontramos con un primer corte, “Mil años y un día”, que comienza con guitarra potente y con un dialogo entre Zeus y Prometeo, el primero interpretado por el todopoderoso Vicente Feijoó, el omnipresente e histórisco cantante de ZARPA. El estribillo se te pega a la cabeza y te devuelve la ilusión por el buen metal, con un final tan épico que por momentos crees que estás en centroeuropa, de lo mejor del disco, pero todavía queda tralla y sobre todo calidad para rato, “Dolor y Pasión”, empieza con una guitarra powermetalera y con un bajo machacón, si la anterior cargA tus pilas, con esta no pararas de mover la cabeza, Fernando Broseta despliega una voz fabulosa, parece que se deje el alma en cada canción, en cada frase, en cada tono…
En “La canción de Verdugo” notas influencias del rock ochentero de los antes mencionados ZARPA, “Joven Caos” es rápida, más cercana al power que al heavy, con una guitarra por detrás que crece espectacularmente, el estribillo de nuevo se clava como una tacha vieja en la piel para que no pares de agitar tu melena o lo que tengas de pelo, “El fantasma de los sueños”, que en los primeros compases nos recuerda el bajo de DiMaio en Warriors of The World y casi a mitad, justo en el estribillo, al Lago de Mägo de Oz, aunque es algo muy personal, quizás querido lector a ti no te suene nada a esa canción, pero a mi me lo ha recordado. “La vida es Corta”, séptimo corte del elepé es hipermachacona con la voz poderosa de Fernando, de hecho siempre la tiene en todas las canciones, nos encontramos con el estribillo buen rollista que se separa de la tónica habitual del disco.
“Frío frente al Altar”, sencillamente mágica, la voz de Fernando trabaja en diferentes tonos de esos que hacen que el metal crezca, con una profesionalidad extraña en grupos no profesionales, la letras estáN muy por encima del resto con un riff que transporta a otros pasajes con billete preferente, “Voluntad de Hierro”, rock valiente con guitarrero inicio para estallar en un doble pedal angustioso que se mezcla perfectamente con la voz, una canción directa, de hecho el nivel de la batería está de sobresaliente, quizás en todo el disco la batería pasa más inadvertido, pero en éste corte está a unnivel muy alto, “La maldición de los Ardientes” es el penúltimo tema, casi 10 minutos justos para dar comienzo medieval, para después volverse metalero tipo BLIND GUARDIAN y unos coros que deben de ser increíbles en directo, varios artistas participan en el tema: Vicente Feijoó, Nestor Catalá (Illuminati) etc..
Para acabar el disco, llega “Cerveza o Muerte”, primer sencillo del disco y que pone la pilas desde el primer segundo, qué narices desde el primer segundo, desde que lees el título, la canción está hecha de un modo extraordinario y nos recuerda a los OBÚS más juerguistas, puro vacile y rock desenfrenado y divertido, sin duda no podían haber escogido mejor single para presentar este gran plástico.
“1001″, es una disco con aspiración de grandeza, mezclado por el sempiterno dios de la producción heavy del levante Fernando Asensi, tiene garra y potencia, en algunos momentos parece una ópera rock y eso en estos tiempos es dificil de ver, de hecho los 10 minutos de “La maldición de los Ardientes” es una tema que podría pasar a los anales del rock sinfónico, entrelazando varios cantantes para darle esa profundidad que solo las grandes bandas saben transmitir, no nos podemos olvidar del primer corte del elepé, “Mil años y un Día”, algo al alcance de pocas banda, un dialogo creíble y rockero entre Zeus y Prometeo, digno de mención. Si éste trabajo no encumbra a la banda valenciana a lo más alto es que no habrá justicia, de hecho ya han pisado casi todo el estado machacando conciertos y creando una legión de fans de la banda. Muy buen trabajo, sí señor.
Componentes:
José M. Vida – Batería
Rafa Vida – Guitarra
Jandiè Serrano – Guitarra
Fernando Broseta – Voces
Cristian Alcántara – Bajo
Tracklist:
01.Mil Años Y Un Día
02.Dolor y Pasión
03.La canción del Verdugo
04.Joven Caos
05.El Fantasma De Los Sueños
06.La Vida Es Corta
07.Frío Frente Al Altar
08.Encadenado
09.Voluntad de Hierro
10.La Maldición de los Ardientes…
11.Cerveza o Muerte
Autor; Javier Caro
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Michael Romeo (War of the Worlds // Pt. 1) – Crítica
- Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Crawl (Rituals) – Crítica
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Crown (Crown – EP) – Crítica
- 42 gloriosos años de Moonmadness de Camel. Repaso a un clásico del rock progresivo.
- Judas Priest (Firepower) – Crítica
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
-
El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
El guitarrista de Death Angel, Rob Cavestany, habló con...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Álbum en vivo de Apocalyptica, Plays Metallica By Four Cellos – A Live Performance.
Hace dos décadas, se lanzó el primer y más...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Armando Rock (grupo del guitarrista de Barón Rojo) lanza su segundo álbum.
Ya está disponible en tienda online y plataformas digitales...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Battle Beast desvela portada de su nuevo Lp que se lanzará en marzo.
Los metaleros fineses Battle Beast acaban de desvelar nuevas...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Nuevo single de Candlemass, regreso del cantante Johan Längqvist y colaboración de Tony Iommi.
Candlemass ha completado un círculo completo: su primer cantante,...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 3 años
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 4 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 6 años
- 60
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 5 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 4 años
- 49
Últimos comentarios
- metalmaniaco en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Jonatan en Floor Jansen enciende la mecha: Slayer es una banda horrible y su música es aburrida.
- Pablo en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Igor Maxwel en Los alemanes Accept regresan con Blind Rage.
- Lovedtodeth80 en Anthrax (For All Kings) – Crítica
- Emiliano en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica