- El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
- La banda de Metal Industrial de Alicante Mind Driller anuncia nuevo disco.
- “Untethered Angel”, primer single de Distance Over Time, nuevo disco de Dream Theater.
- Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Saxon, Sebastian Bach y Gamma Ray lideran las nuevas confirmaciones de Rock Fest Bcn 2019.
- Alice Cooper actuará en Madrid y Barcelona el próximo mes de septiembre.
- King Diamond, más detalles de su próximo Dvd/Blu-Ray Songs for the Dead.
- Impresionante The Raven Child, nuevo lyric vídeo de Avantasia (con Hansi Kürsch y Jørn Lande).
- Overkill estrena lyric vídeo de la canción Last Man Standing.
Riverside (Love, Fear and the Time Machine) – Crítica
Artista: RIVERSIDE
Álbum: VENOM
Estilo: Progressive Rock/Metal
Sello: InsideOut Music
Fecha: 4 de septiembre de 2015
Nota: 9/10
¿Alguien albergaba dudas de que RIVERSIDE regresarían con otra obra maestra bajo el brazo?…esto es lo que tienen el Rock Progresivo y sobre todo las mejores bandas del género, entre las que obviamente cabe citar a RIVERSIDE, quienes ahora mismo están varios puntos por encima de algunos pesos pesados. El buen hacer de la banda polaca, el mimo con el que siempre han tejido sus composiciones, cobra nuevamente forma en el sexto capítulo de una meteórica carrera en la que han ido despachando obras de arte como sin con ellos no fuese la cosa.
Para este sexto larga duración, la banda ha sido fiel a los Serakos Studios de Varsovia y junto al equipo de productores formado por Magda Srzednicka/Robert Srzednicki han conseguido un trabajo sobresaliente. Estamos ante una nueva gema del progresivo contemporáneo que además nos trae algunos cambios estilísticos respecto a su pasado más reciente. Lo cierto es que el anterior “Shrine Of New Generations Slaves” me pareció un trabajo espectacular en todos los sentidos y la cúspide de una evolución que la banda se venía trabajando desde años atrás por lo que tampoco me estimulaba demasiado que se alejaran del rumbo marcado. Algunos de sus seguidores siguen siendo fieles a los más convencionales, dentro del progresivo , “Voices In My Head” o “Out Of Myself”, y quizás no comulgaran con esa orientación un tanto setentera que se puso de moda hace unos pocos años, sobre todo dentro de la escena progresiva, que teñía por completo mi amado “Shrines…”. Pues bien, aquellos viejos fans de sus primeros discos están de enhorabuena porque como la propia banda comenta, este “Love, Fear And The Time Machine” viene a ser una versión mucho más madura de “Out Of Myself”, bastante menos oscuro o pesimista de todo lo que vino tras “Second Life Syndrome”.
Hay mucha luz en este disco, bellas melodías vocales por doquier y pasajes oníricos con la singularidad de ser muy originales, algo que nos trasmite perfectamente Travis Smith en la portada. Instrumentalmente la banda ha dado mucha más importancia a las guitarras (sobresaliente trabajo en las acústicas), quedando el teclado un tanto en segundo plano, salvo en algún que otro tema dónde les da por el rollo virtuoso que es en las menos de las ocasiones. Aquí lo que prima es el buen gusto y los desarrollos tranquilos, muy rollo ANATHEMA de los últimos tiempos obviando el elemento electrónico, como en “Towards The Blue Horizon”, “Time Travellers” o “Saturate Me”, realmente geniales en todas sus aristas. Mariusz Duda engrandece el genial trabajo instrumental con su voz y sus edulcoradas melodías, sumiéndonos en no pocos momentos en una brutal bruma de melancolía de esa que gusta no en un aspecto deprimente o triste, sino en la de encontrarse con uno mismo y amarse hasta el infinito.
Viene al pelo destacar en este punto que la banda se ha inspirado para este disco en esa vieja diatriba a la que se ve abocado el ser humano alguna vez en su vida; la de tomar decisiones que cambiarán drásticamente el rumbo de la misma. El disco inicia con “Lost (Why Should I Be Frightened By a Hat?)” que vendría a simbolizar ese miedo a lo desconocido del título y las posibles consecuencias de nuestras decisiones. De modo epistolar, concluyen con “Found (The Unexpected Flaw of Searching)” que sería el sentimiento de amor y orgullo por haber sido valientes. La máquina del tiempo, bueno…eso ya cada cual que le saque un significado…el humano no deja de viajar del pasado al presente y de este al futuro, cíclicamente, lo que está claro es que cualquier acto nos perseguirá, para bien o para mal a lo largo de la vida hasta que este llegue a su final…que hasta igual también.
Discazo este “Love, Fear and the Time Machine”, que si bien tiene algunos remalazos de progresivo de la vieja escuela, en líneas generales es un producto bastante vanguardista, muy para soñadores y que vean en bandas como ANATHEMA o Solstafir asideros dónde agarrarse a la vida. Cualquiera de los diez cortes que aquí se incluyen, podrían enmarcarse en oro y diamante. Un disco destinado a habitar en cualquier discografía de progresivo que se precie…un poco de apalanque sí que da en ciertos tramos, para que nos vamos a engañar, pero Riverside son tan sutiles a la hora de llamar a la puerta de tu corazón que es imposible no dejarles entrar. Disco ideal para degustar junto a una buena taza de té y como banda sonora de una buena novela que requiera de una lectura reposada y meditabunda, un excelente ejercicio para fortalecer la psicología positiva y darse cuenta de la importancia de no ser cobarde y no amilanarse ante las propuestas que se nos planteen en nuestras intensas pero cortas vidas.
Componentes:
Mariusz Duda – Voz y Bajo
Piotr Grudziński – Guitarras
Piotr Kozieradzki – Batería
Michał Łapaj – Teclados
Tracklist:
01.Lost (Why Should I Be Frightened By a Hat?)
02.Under the Pillow
03.#Addicted
04.Caterpillar and the Barbed Wire
05.Saturate Me
06.Afloat
07.Discard Your Fear
08.Towards the Blue Horizon
09.Time Travellers
10 Found (The Unexpected Flaw of
Searching)
Autor: Angel Silva
Quizás también te interese:
2 Comentarios
Deja tu comentario
Cancelar respuesta
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Michael Romeo (War of the Worlds // Pt. 1) – Crítica
- Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Crawl (Rituals) – Crítica
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Crown (Crown – EP) – Crítica
- 42 gloriosos años de Moonmadness de Camel. Repaso a un clásico del rock progresivo.
- Judas Priest (Firepower) – Crítica
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
-
El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
El guitarrista de Death Angel, Rob Cavestany, habló con...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Álbum en vivo de Apocalyptica, Plays Metallica By Four Cellos – A Live Performance.
Hace dos décadas, se lanzó el primer y más...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Armando Rock (grupo del guitarrista de Barón Rojo) lanza su segundo álbum.
Ya está disponible en tienda online y plataformas digitales...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Battle Beast desvela portada de su nuevo Lp que se lanzará en marzo.
Los metaleros fineses Battle Beast acaban de desvelar nuevas...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Nuevo single de Candlemass, regreso del cantante Johan Längqvist y colaboración de Tony Iommi.
Candlemass ha completado un círculo completo: su primer cantante,...
- Publicado hace 12 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 3 años
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 4 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 6 años
- 60
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 5 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 4 años
- 49
Últimos comentarios
- metalmaniaco en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Jonatan en Floor Jansen enciende la mecha: Slayer es una banda horrible y su música es aburrida.
- Pablo en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Igor Maxwel en Los alemanes Accept regresan con Blind Rage.
- Lovedtodeth80 en Anthrax (For All Kings) – Crítica
- Emiliano en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
Fernando Mena
14 septiembre, 2015 at 2:46
Tremenda banda, aun no escucho este disco pero le tengo toda la confianza.
Kot
17 septiembre, 2015 at 7:59
Completamente de acuerdo. El disco está genial, no te decepcionará. Saludos!