- Los británicos Lionheart incorporan nuevo vocalista y anuncian fecha en Madrid.
- El grupo de rock progresivo Dry River lanza disco ’2038′ y comienza gira.
- El quinteto sueco Siena Root de gira por nuestro país.
- Los británicos Magnum regresan de gira por nuestro país en abril de 2018.
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Tercera Jornada, Domingo 18 de Junio: The Vintage Caravan, Sanctuary, Metal Church, Hawkwind.
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Segunda Jornada, Sábado 17 de Junio: Dee Snider, Blood Ceremy, Steel Panther, Saxon, Aerosmith…
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Primera Jornada, Viernes 16 de Junio: Myrath, Queensrÿche, Red Fang, Baroness, Deep Purple…
- Black Sabbath publica la caja de vinilos The Ten Year War (La Guerra de los Diez Años).
- Los suecos Arch Enemy desvelan la portada de su disco Will To Power.
- SepticFlesh lanzarán su nuevo disco Codex Omega en septiembre.
Scent of Death (Of Martyrs’s Agony and Hate) – Crítica
Artista: SCENT OF DEATH
Álbum: OF MARTYRS’S AGONY AND HATE
Estilo: Technical Death Metal
Sello: Pathologically Explicit Recordings
Fecha: 21 de Diciembre de 2012
Nota: 8,7/10
Originarios de Ourense, Galicia, SCENT OF DEATH es una formación de death técnico que lleva jugando en una liga muy inferior a la de sus posibilidades desde hace tiempo ¿Y porque digo esto? Simple y llanamente porque deberían tener más éxito del que tienen, sus composiciones así lo dictan, su ejecución magistral, su técnica, el sonido, todo lo que recubre “Of Martyrs’s Agony and Hate” bien lo merece.
Un poderosísimo y fuerte sonido ensamblado por dos guitarras rápidas junto a una implacable batería y bajo, son la base principal de cada una de las piezas de este contingente, registrado en diferentes estudios con masterización y mezclas a cargo de André Tavares.
La portada está realizada por Jumali Katami, es de esas que entra por los ojos y llama bastante la atención, sin pasar desapercibida. Eso es algo de lo que me percaté cuando vi el disco por primera vez. El rojo impacta, sugiriendo ideas y reflexiones de todo tipo. La antipatía hacia la religión, el odio, la destrucción del cristianismo en manos de la bestia. Elementos acorde al temperamento expresivo de las canciones.
Aunque el parecido casual con bandas como MORBID ANGEL, HATE ETERNAL, SUFFOCATION, BEHEMOTH, BELPHEGOR, SEVERE TORTURE se haga evidente en más de una ocasión. Las influencias varían según la canción, pero SCENT OF DEATH tiene un sonido muy bien dibujado que va mascando en cada fraseo, punteo y riff, desde las partes agresivas de “Feeling the Fear” con infinidad de subidas, bajadas y giros, pasando por la melodiosa “Awakening the liar” con esa bocanada inicial (de ultratumba) de Sergio, y el despliegue rítmico de Bernardo y Jorge, edificando riffs puntuales, metódicos, agresivos y la ejecución visceral de Rolando a la batería, dejándose la piel en cada segmento de la canción.
Los placajes y los blast-beats se suceden en toda la escucha, de hecho los momentos más estelares del álbum están protagonizados por la ejecución de Carlos al bajo y la batería de Rolando, principal eje motor de SCENT OF DEATH, a través del cual discurren las diferentes energías del disco.
El ingenioso “Ego te provoco” es uno de los cortes más improvisados, nerviosos, pesados y extraordinarios del álbum. La letra hace verdadera justicia a la portada, y habla sobre la verdadera figura de ese Dios al que todos adoran. La canción tiene una parte final muy trabajada y pegadiza, con ese toque virtuoso del minuto 4.28 en adelante que me ha llamado la atención.
De la fuerza mortuoria de sus guitarras, nace la sombra de la muerte de “Scent of Death” destilando guturales y mala leche por los cuatro costados. El trabajo de cada uno de sus integrantes, es un derroche de inteligencia bruta. Podríamos pensar que se trata de agresividad sin sentido, pero todo en este disco está muy medido, desde los estribillos hasta la sección instrumental con un apartado rítmico devastador como el del minuto 3.50, donde las seis cuerdas chirrían a todo trapo.
Los riffs son impresionantes, y la producción es de una profundidad inequívoca a través de la cual, la agresividad y el brutalismo se generan repetitivamente como pasa con “Man Kills God Too”, uno de esos temas que te arrancan la piel a tiras antes de que te des cuenta. Esta canción tiene una de las interpretaciones vocales más plausibles y dolorosas cuya letra vuelve a ser un calco fiel de la mentira, y la misericordia promovida por el ser supremo.
Llegado a este punto, poco se puede decir de la burbujeante “The father’s sins”, la futurista “The sleeper must awake” que sirve de interludio y “Sear me in a sea of snakes” rápida, desquiciante y elevando la grandeza de SCENT OF DEATH a un estado donde la reflexión queda impedida por el agonizante nervio de la misma.
La definición de DEATH METAL a secas, queda un tanto obsoleta frente al abanico de posibilidades que ofrece SCENT OF DEATH en su segundo trabajo. Una propuesta que se caracteriza por su consistencia, su poca linealidad, su fuerza y el mejor esfuerzo para componer canciones con una identidad propia. Lo mejor, es que no hay que salir del territorio nacional para ver el potencial existente dentro de nuestras fronteras. Disco muy recomendado!!
Componentes:
Carlos F. Caballo – Bajo
Rolando Barros Batería
Bernardo Estévez – Guitarras
Jorge F. Taboada – Guitarras
Sérgio Afonso – Voces
Tracklist:
01. Awakening of the Liar
02. The Enemy of My Enemy
03. Ego Te Provoco
04. Feeling the Fear
05. A Simple Twist of Fate
06. Man Kills, God Too
07. The Fathers’s Sins
08. The Sleeper Must Awake
09. Sear Me in a Sea of Snakes
Autor: Francisco J. Román
Quizás también te interese:
1 Comentario
Deja tu comentario
Cancelar respuesta
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
- Serious Black (Mirrorworld) – Crítica
- Synergy Protocol (Odd to Get Even) – Crítica
- Raven’s Gate (Blackstar Machinery) – Crítica
- Volviendo atrás en el tiempo – Rainbow, Long Live Rock ‘n’ Roll – 1978.
- Wolfheart (Tyhjyys) – Crítica
- Obituary (Obituary) – Crítica
- De La Tierra (II) – Crítica
-
Los británicos Lionheart incorporan nuevo vocalista y anuncian fecha en Madrid.
La banda británica de Hard Rock Lionheart fue fundada...
- Publicado hace 2 semanas
- 0
-
Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
Tras 8 años de espera, los noruegos Dimmu Borgir...
- Publicado hace 2 meses
- 4
-
La formación británica de Hard Rock Lionheart visitará Madrid el próximo 19 de abril.
Lionheart es una banda fundada originariamente en 1980 por...
- Publicado hace 3 meses
- 0
-
El grupo de rock progresivo Dry River lanza disco ’2038′ y comienza gira.
La banda de Castellón Dry River están de vuelta;...
- Publicado hace 3 meses
- 0
-
Los británicos The Quireboys vuelven a España en 2018.
Los británicos The Quireboys siguen trabajando de forma ...
- Publicado hace 5 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 1 año
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 3 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 4 años
- 59
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 4 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 3 años
- 49
Últimos comentarios
- Ricardo Rodriguez en Uli Jon Roth (Scorpions Revisited – Volume I) – Crítica
- Marcelo Coronel en Ace Frehley (Space Invader) – Crítica
- Marcelo Coronel en Ace Frehley (Space Invader) – Crítica
- Hellishbear en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
- Alex Angelripper en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
- Hellishbear en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
Santi Gzlez
30 octubre, 2013 at 15:30
Absolutamente imprescindible!!!!