- El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
- La banda de Metal Industrial de Alicante Mind Driller anuncia nuevo disco.
- “Untethered Angel”, primer single de Distance Over Time, nuevo disco de Dream Theater.
- Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Saxon, Sebastian Bach y Gamma Ray lideran las nuevas confirmaciones de Rock Fest Bcn 2019.
- Alice Cooper actuará en Madrid y Barcelona el próximo mes de septiembre.
- King Diamond, más detalles de su próximo Dvd/Blu-Ray Songs for the Dead.
- Impresionante The Raven Child, nuevo lyric vídeo de Avantasia (con Hansi Kürsch y Jørn Lande).
- Overkill estrena lyric vídeo de la canción Last Man Standing.
Uli Jon Roth (Scorpions Revisited – Volume I) – Crítica
Artista: ULI JON ROTH
Álbum: SCORPIONS REVISITED
Estilo: Blues Rock/Hard Rock
Sello: UDR Music
Fecha: 10 de marzo de 2015
Nota: 10/10
No sé si a alguien se le había ocurrido alguna vez rendir semejante tributo y versionar los clásicos de un grande como son SCORPIONS, una ventaja que sólo unos pocos son capaces de llevar a cabo. Hablando de álbumes tributo o de versiones, entiendo que haya muchos que renieguen de este tipo de material, ya que no siempre el objetivo final es rendir homenaje a esos grandes, muchas veces el tema del dinero está detrás de la música y las grandes compañías sólo buscan lucrarse a costa de otros.
En muchos casos tener álbumes tributo significa devoción hacia ciertos músicos, bandas o artistas. Algo de agradecer, porque el día que desaparezcan los grandes nombres de la escena y no podamos contentarnos con sus actuaciones en directo, tendremos que tirar de bandas tributo que se dediquen a versionar esos grandes clásicos.
Hablo de un tema que siempre trae cola y división de opiniones. No todo el mundo está a favor de los álbumes tributo y entiendo el porqué. Fundamentar dicha cuestión no es tarea fácil. Igualmente, si se hace con una finalidad que no conlleve lucrarse a costa de los demás; ayudará a que dichas bandas sean recordadas a pesar del paso del tiempo.
Mención aparte, merece la calidez humana y musical de un músico que ha seguido año tras año (en la sombra) recreando la música de los alemanes SCORPIONS. Hablo de nada más y nada menos que Uli Jon Roth, el artista que nos ocupa en esta revisión, que ha versionado (con su batuta) nada más y nada menos que 19 clásicos de los SCORPIONS que él conoció, cuando estuvo en la banda en el período comprendido entre 1973 y 1978.
Este primer volumen se grabó el año pasado en la misma sala de Hanover, Alemania en la que SCORPIONS ensayaban entre 1973 y 1978. Para esta ocasión, el músico ha estado acompañado por los distintos músicos, el cantante Nathan James, el batería Jamie Little, Ule W. Ritgen (ZENO) al bajo, CorvinBahn a los teclados y los guitarristas NiklasTurmann y David Klosinski. Todo un elenco de artistas, para sacar el mayor partido a esos clásicos inconfundibles de los primeros años del conjunto teutón.
En su primer volumen doble, el genio aparece entonado, riffeando y surcando diferentes derroteros musicales, pasando con facilidad del ambiente más hard roquero hasta llegar al blues más contemporáneo con especial fluidez. A veces psicodélico y extenuante como la implosiva mezcla de facultades en esa joyita de nombre “Fly To The Rainbow” que muchos olvidaron, pese al éxito notorio que tuvo en su momento. Década setentera, mescolanza de punteos y un derroche solista, plagado de técnica y con una madurez exquisita.
Difícil no emocionarse ante un genio de las seis cuerdas como lo es Uli Jon Roth, para muchos olvidado, para otros en la cima de los grandes. “Scorpions Revisited” es un trabajo para nostálgicos. Obviamente, habrá muchos que prefieran los cortes clásicos de SCORPIONS, yo personalmente me enamoré de la banda en su momento, y ahora he disfrutado como un crío reviviendo la energía revitalizante de esos clásicos en manos de este gran músico.
Un disco que mantiene vivo el toque clásico y más rockero de esos años mozos, nada de super producciones a pesar de contar con un sonido ilustre y tener un fondo de lo mejorcito que he escuchado en años.
La personalidad arrolladora de Uli Jon Roth, se debe a la forma tan espléndida que tiene de entregarse a cada canción, si bien, a pesar de su corta trayectoria por SCORPIONS, y a ser conocidos estos por esas baladas románticas inconfundibles, Uli Jon Roth dejó impreso un rollo rockero y macarrilla que pocos músicos han podido igualar (en la banda) a pesar del paso de los años.
El disco fluye con entereza y sobreponerse al lagrimeo fácil resulta hasta difícil cuando joyas como “The Sails Of Charon” o “Sun In My Hand” surten el efecto esperado. Temas capaces de poner los pelos de punta, clásicos hasta la médula con la impresionante labor de Nathan James cuya voz se propaga como la pólvora en cortes como la electrizante y nerviosa “Virgin Killer”. Un temazo de antes y de ahora.
Sólo tengo halagos para un músico de este calibre, y es que re-escuchar estos clásicos redefinidos con el sonido actual, puede resultar un arma de doble filo según se mire.
Cualquiera que haya visto a SCORPIONS con Uli al frente, sabe de sus capacidades para enfundar el mejor sonido posible a cada composición. Vaya joyitas que nos tiene preparado el maestro, derroche de nervio en la super poderosa “Polar Nights” de aquel “Virgin Killer” de 1976 que contaba con una de esas portadas explícitas que en su momento no estuvo muy bien vista por desnudar en su portada, la figura de una joven.
El arrullo vocal y ese uuuuhhhh inconfundible en “Polar Nights” con un arrollo técnico de subidas, bajadas y deslizamientos supone un orgasmo de energía en sus casi siete minutos y medio de duración.Toda una joyita para el respetable.
Además de versionar algunas de las mejores canciones del rock duro de la época como “We’ll Burn The Sky” (con una labor vocal de Nathan James capaz de endulzar a las almas más impávidas y apagadas) existen otras menos conocidas esperando ser descubiertas. En “Pictured Life” las finuras de guitarra, despiertan la arquitectura más energizada del músico. Si bien en “Hell-cat” el chascarrillo inicial y esa marcha bélica, ponen el contrapunto perfecto de cara al final del álbum.
Pocas veces he sido tan feliz como en esta ocasión. A pesar de ser las mismas canciones de siempre, el producto presentado por Uli Jon Roth respira una frescura que pocos artistas son capaces de llevar a cabo con tanta elegancia y tanto respeto por el producto original.
Para todos aquellos que todavía disfrutáis del rock clásico, he aquí un producto de compra obligada que no podéis dejar escapar. Para aquellos, que os gusta lo moderno, si alguna vez habéis escuchado y disfrutado con la música hard rock de los 70, os animo a darle una oportunidad, seguro que no os defraudará. Muy, muy recomendado!!
Componentes:
Ulrich “Uli Jon” Roth – Guitarras, voces
Nathan James – Voces
Jamie Little – Batería
Ule W. Ritgen – Bajo
Niklas Turmann – Guitarra, Voces
Corvin Bahn – Teclados, Voces
David Klosinski – Guitarra
Tracklist:
Disco I
01. The Sails of Charon
02. Life’s Like A River
03. Virgin Killer
04. Sun In My Hand
05. Drifting Sun
06. We’ll Burn The Sky
07. In Trance
08. Fly To The Rainbow
09. All Night Long
10. Longing For Fire
Disco II
01. Crying Days
02. I’ve got to be free
03. Hell-Cat
04. Evening Wind
05. Yellow Raven
06. Pictured Life
07. Catch Your Train
08. Polar Nights
09. Dark Lady
Autor: Matthew Bourdais
Quizás también te interese:
4 Comentarios
Deja tu comentario
Cancelar respuesta
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Michael Romeo (War of the Worlds // Pt. 1) – Crítica
- Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Crawl (Rituals) – Crítica
- Keepers (Rising Again) – Crítica
- Crown (Crown – EP) – Crítica
- 42 gloriosos años de Moonmadness de Camel. Repaso a un clásico del rock progresivo.
- Judas Priest (Firepower) – Crítica
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
-
El guitarrista de Death Angel habló del próximo disco: “Este álbum es realmente oscuro”.
El guitarrista de Death Angel, Rob Cavestany, habló con...
- Publicado hace 2 meses
- 0
-
Álbum en vivo de Apocalyptica, Plays Metallica By Four Cellos – A Live Performance.
Hace dos décadas, se lanzó el primer y más...
- Publicado hace 2 meses
- 0
-
Armando Rock (grupo del guitarrista de Barón Rojo) lanza su segundo álbum.
Ya está disponible en tienda online y plataformas digitales...
- Publicado hace 2 meses
- 0
-
Battle Beast desvela portada de su nuevo Lp que se lanzará en marzo.
Los metaleros fineses Battle Beast acaban de desvelar nuevas...
- Publicado hace 2 meses
- 0
-
Nuevo single de Candlemass, regreso del cantante Johan Längqvist y colaboración de Tony Iommi.
Candlemass ha completado un círculo completo: su primer cantante,...
- Publicado hace 2 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 2 años
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 3 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 5 años
- 59
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 5 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 3 años
- 49
Últimos comentarios
- Jony Lione en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Alex Angelripper en Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Carlos Follon en Horcas (Gritando Verdades) – Crítica
- Abuelo rockero en Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Alex Angelripper en Trueno News: Guns N’ Roses, Tool, Rammstein, Vivian Campbell, Cannibal Corpse, Hammerfall, Vita Imana.
- Alex Angelripper en Vídeos de Jon Schaffer’s Purgatory, Candlemass, Children of Bodom, Legion of the Damned, Dark Moor.
Alejandro
17 febrero, 2015 at 16:56
Los Scorpions eran ULI .. sus grandes canciones fueron hechas con ULI…
Despues de ULI Scorpions se volvio fresa
Francisco Román Valverde
17 febrero, 2015 at 17:01
No te falta razón Alejandro, después de Uli, la banda perdio fuerza y se volvio un pastelito. Aunque en los últimos tiempos la banda ha conseguido escalar posiciones. Yo personalmente, me decanto por su primera etapa con Uli, y algunos de los últimos trabajos que editaron hace varios años.. Tantos discos romanticones y tantas baladas, me cansan un poco la verdad. Saludos..
toni cruz
29 abril, 2016 at 4:53
Anda ya…..anda ya….hasta las pistas de masterimg agradecieron que saliera scorpions. Tengo mis reservas con los derechos como in trance….. pero desde el respeto. Scorpions son klaus Meine. Rudolf schenker. Francis bucholz. Herman rarebell y matthias.
Ricardo Rodriguez
19 marzo, 2018 at 13:28
Hay siguen despues de 50 años y sin Uli.
A dia de hoy todavia dejan muy alto el listón del panorama musical.