- Los británicos Lionheart incorporan nuevo vocalista y anuncian fecha en Madrid.
- El grupo de rock progresivo Dry River lanza disco ’2038′ y comienza gira.
- El quinteto sueco Siena Root de gira por nuestro país.
- Los británicos Magnum regresan de gira por nuestro país en abril de 2018.
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Tercera Jornada, Domingo 18 de Junio: The Vintage Caravan, Sanctuary, Metal Church, Hawkwind.
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Segunda Jornada, Sábado 17 de Junio: Dee Snider, Blood Ceremy, Steel Panther, Saxon, Aerosmith…
- Crónica y Fotos de Hellfest 2017 – Primera Jornada, Viernes 16 de Junio: Myrath, Queensrÿche, Red Fang, Baroness, Deep Purple…
- Black Sabbath publica la caja de vinilos The Ten Year War (La Guerra de los Diez Años).
- Los suecos Arch Enemy desvelan la portada de su disco Will To Power.
- SepticFlesh lanzarán su nuevo disco Codex Omega en septiembre.
Zentaura (Made With Blood) – Crítica
Artista: ZENTAURA
Álbum: MADE WITH BLOOD
Estilo: Goth/Industrial Metal
Sello: Art Gates Records
Fecha: 26 de octubre de 2015
Nota: 7,5/10
Este próximo 7 de noviembre, los industriales ZENTAURA estarán actuando en Madrid, presentando su debut discográfico titulado “Made With Blood”. La banda acompañará a los alicantinos MIND DRILLER que lanzaron hace poco su segundo trabajo “Zirkus” que podéis leer reseñado aquí.
ZENTAURA tienen una propuesta la mar de singular, una de esas bandas que tienen en su posibilidad forjar un futuro sólido y diferente al resto de formaciones actuales, más que nada por los ingredientes que componen sus temas, muchos de ellos repletos de atmósferas y sonidos inquietantes, riffs distorsionados, partes lentas, voces oscuras y una ambientación altamente personal que creo que les puede dar mucho juego en trabajos futuros.
ZENTAURA se formaron en 2012 en Madrid, y ahora de la mano de Art Gates Records, (tres años después de su formación) podemos disfrutar de su primer trabajo donde el eclecticismo, lo visceral, o astral como puede ser su portada conjuga de manera excelsa con cada rincón del plástico. Se nota y mucho que este proyecto acaba de empezar y que el tiempo de rodaje es breve de ahí que algunos temas pequen de cierta inestabilidad musical, lentitud o falta de chispa, sin embargo no hay nada que el tiempo no ponga en su sitio.
El sonido Industrial es la base principal de sus creaciones, si bien la banda se mueve en diferentes direcciones y aunque las composiciones pueden sonar monótonas o aburridas, es bueno indagar en cada una de ellas hasta encontrar el fondo inverso. La electrónica está bien llevada algo que merece la pena ser recalcado, igual ocurre con las partes más atmosféricas y ambientaciones donde Javi, Saints y Zeth dan lo mejor de sí mismos.
Un disco diferente, lo cual me atrae más. El otoño la época perfecta para disfrutar de este delirante artefacto. Lo mejor, cualquier tema os transportará al hemisferio opuesto con luces repletas de esa esencia astuta que conmueve, entristece o acalora. ZENTAURA desprenden retratos artísticos que podrían ser dibujados perfectamente por colores variopintos en nuestra mente. Un bagaje musical que no gustará a todos por igual, debido a la sedante, extraña o estrafalaria propuesta de los madrileños.
Pulsamos intro o “Enter” y nos dejamos llevar por la eucaristía hastiada de formas dispares que nos trasladan hasta “My Vampire Eyes” uno de mis temas predilectos. Fabuloso tintineo, consagrado por ese Dios oculto alzando su voz. Algunas partes de la canción me recuerdan al techno, lo más curioso es que la banda no se mueve por ese terreno y enseguida marcan su elixir definitorio contrariando al oído. Javi alza su voz en el siguiente capítulo presentando la pegadiza “The Poker” que es llevada a través de pequeños repiques unidos a diversos riffs calmados. Canción pegajosa cuya atmósfera me recuerda a una mescolanza singular de varias bandas, es como si cogiéramos la ambrosía gótica de LACRIMOSA y la uniéramos al fondo melancólico de Type O Negative, el resultado no deja de ser singular, aislado y atípico. Una de mis favoritas, junto a “Made With Blood” donde se ve más de cerca el lado Industrial de la banda unido a esos vocablos que propone Javi Calígula con sus latidos de tipo duro.
Cortes como “My Goddess” nos transportan a otra estrella, la misteriosa “Insomniac Nights” resulta difícil de narrar, hay un momento donde Javi se mantiene solo junto a la parte rítmica, acompañado de esa electrónica asombrosa, nada de guitarras hasta pasado un momento donde la canción vuelve a coger fuerza. Mensajes subliminales de la mano de “Fuck U” donde se aprecia algo más agresividad y estridencia por parte de las guitarras con un estribillo que no deja de ser peculiar. “Toxic People” embelesa con sus sintetizadores alados, capaces de llevarnos a un Olimpo de signos versátiles. Electrónica rallando el lado más bailable de la mano de “That’s a Rain” con un comienzo oculto y un lado resplandeciente que sirve para cerrar esta intrigante mezcla de mundos abstractos coloreados por lo sintético.
Un disco difícil de etiquetar. ZENTAURA promueve una propuesta arriesgada y versátil, repleta de matices ambientales y heterogéneos que captarán toda vuestra atención. ¿Para bien o para mal? Eso ya depende de cada uno y de sus gustos personales. Si os gusta el sonido Industrial, podéis echar un vistazo al videoclip que tenéis más arriba y así decidir si merece la pena o no.
Tracklist:
01. Enter
02. My Vampire Eyes
03. The Poker
04. Made With Blood
05. My Goddess
06. Insomniac Nights
07. Fuck U
08. Toxic People
09. That´s a Rain
Autor: Francisco Román
Quizás también te interese:
CRÍTICAS Y REVIEWS
- Guadaña (Karma) – Crítica
- Alestorm (No Grave but the Sea) – Critica
- Serious Black (Mirrorworld) – Crítica
- Synergy Protocol (Odd to Get Even) – Crítica
- Raven’s Gate (Blackstar Machinery) – Crítica
- Volviendo atrás en el tiempo – Rainbow, Long Live Rock ‘n’ Roll – 1978.
- Wolfheart (Tyhjyys) – Crítica
- Obituary (Obituary) – Crítica
- De La Tierra (II) – Crítica
-
Los británicos Lionheart incorporan nuevo vocalista y anuncian fecha en Madrid.
La banda británica de Hard Rock Lionheart fue fundada...
- Publicado hace 2 semanas
- 0
-
Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
Tras 8 años de espera, los noruegos Dimmu Borgir...
- Publicado hace 2 meses
- 4
-
La formación británica de Hard Rock Lionheart visitará Madrid el próximo 19 de abril.
Lionheart es una banda fundada originariamente en 1980 por...
- Publicado hace 3 meses
- 0
-
El grupo de rock progresivo Dry River lanza disco ’2038′ y comienza gira.
La banda de Castellón Dry River están de vuelta;...
- Publicado hace 3 meses
- 0
-
Los británicos The Quireboys vuelven a España en 2018.
Los británicos The Quireboys siguen trabajando de forma ...
- Publicado hace 5 meses
- 0
-
Metallica (Hardwired…to Self-Destruct) – Crítica
“Hardwired…to Self-Destruct” es sin lugar a dudas lo mejor...
- Publicado hace 1 año
- 74
-
Iron Maiden (The Book of Souls) – Crítica
Cada vez que la Doncella anuncia nuevo trabajo discográfico,...
- Publicado hace 3 años
- 71
-
Horcas (Por tu Honor) – Crítica
Siempre odié la quemada frase…”Horcas murió con Osvaldo Civile”…,...
- Publicado hace 4 años
- 59
-
Judas Priest (Redeemer of Souls) – Crítica
JUDAS PRIEST es una banda tan esencial y fundamental...
- Publicado hace 4 años
- 56
-
Slayer (Repentless) – Crítica
Regreso de Slayer a la cada vez más aburrida...
- Publicado hace 3 años
- 49
Últimos comentarios
- Ricardo Rodriguez en Uli Jon Roth (Scorpions Revisited – Volume I) – Crítica
- Marcelo Coronel en Ace Frehley (Space Invader) – Crítica
- Marcelo Coronel en Ace Frehley (Space Invader) – Crítica
- Hellishbear en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
- Alex Angelripper en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.
- Hellishbear en Dimmu Borgir estrenan su nuevo videoclip Interdimensional Summit.